02 abr. 2025

El 1x1 de la Albirroja

La Selección Paraguaya consiguió un empate en Barranquilla 2 a 2 ante Colombia, con una espectacular remontada, estirando su imbatibilidad en la era Gustavo Alfaro, para mantenerse en zona de clasificación directa y dar un paso fundamental camino a la Copa Mundial de Norteamérica 2026.

FBL-WC-2026-SAMERICA-QUALIFIERS-COL-PAR

Alto nivel. Julio Enciso fue el director de orquesta en el ataque albirrojo, destacando con un unipersonal, para el empate en Colombia.

LUIS ACOSTA/AFP

Roberto Junior Fernández 7: Sólido en sus intervenciones, transmitió seguridad y tuvo respuesta efectiva las veces que fue exigido, imponiendo su experiencia para apaciguar la intensidad del juego en los momentos claves.

Juan Cáceres 5: No pudo pesar en ofensiva, quedando por momentos a destiempo en el retroceso, como en el primer gol cafetero en donde descuidó a su marcador Luis Díaz.

Fabián Balbuena 6: La voz de mando en el fondo, con aplomo en su sector, y si bien no pudo contrarrestar con efectividad esas primeras dos embestidas, se acomodó en el juego y pudo liderar su zona, principalmente en la segunda parte.

Omar Alderete 6: Aportó jerarquía en última línea, aunque no pudo gravitar con su empuje como en juegos anteriores al no involucrarse mucho en las salidas.

Junior Alonso 7: Sacrificio y mucho despliegue en su zona. Se encargó de cortar circuitos de ataque del rival con buen posicionamiento y fue arma fundamental en el ataque, destacando con una anotación.

Andrés Cubas 7: Descomunal despliegue para siempre ser elemento destructor con intensidad y precisión. El volante tuvo amplio recorrido ocupando terreno con criterio.

Diego Gómez 6: Buscó ser el generador de juego y tuvo aciertos para las asociaciones imponiendo su juego certero y de buena ubicación. Su precisión fue clave para la igualdad al enviar un centro perfecto.

Matías Galarza 7: Trabajó como comodín en la zona media, cumpliendo tanto en la función defensiva como para el desdoble, con gran despliegue y osadía para atacar los espacios.

Miguel Almirón 7: Mucho sacrificio para ocupar espacios y determinación para ir al frente. El ofensivo aportó despliegue y no se negó a la lucha, por lo que su presencia incomodó al rival, ya sea con el control o para la presión.

Julio Enciso 8: El diferente en un equipo estructurado, que brilló por su capacidad de exponer un amplio repertorio cargado de calidad.

Moviéndose por todo el frente del ataque su juego aportó desequilibrio, cerrando una estupenda actuación con una majestuosa definición, con despliegue previo de absoluto talento.

Gabriel Ávalos 5: No entró mucho en sintonía cuando el juego pedía una dinámica distinta y si bien arrastró la marca, no pudo pesar en el juego asociado cuando el equipo pisó con mayor insistencia en campo rival.

Gustavo Velázquez 5: Si bien buscó imponer su juego físico, no se pudo acomodar en su zona, y tuvo que correr de atrás las veces que Luis Díaz comandó avances en su sector.

Antonio Sanabria 6: Aporte de calidad destacando por su capacidad de control y pivoteo. El atacante tuvo una función más de control posicional, haciendo gala de buenos dotes de resistencia ante la presión.

Mathías Villasanti 6: En ritmo en el mediocampo, se encargó de cerrar la zona como complemento para la recuperación.

Ramón Sosa 5: No tuvo situaciones para potenciar lo mejor de su juego, que es la velocidad, por lo que su aporte fue más de corte defensivo.

Ángel Romero s/n: Ingresó en los minutos finales y no tuvo casi participación.

Gustavo Alfaro 8: Sorprendido de arranque por lo que no pudo desarrollar una idea inicial, transmitió serenidad a pesar de la desventaja. Metido en el juego, combativo y frontal en cada decisión de un equipo arbitral que fue malo, supo variar en momentos oportunos para que el equipo no sienta diferencia en el trámite.

Más contenido de esta sección
Julio Enciso analizó lo que dejó el valioso empate ante Colombia y aseguró que el resultado fue justo por lo hecho por la Albirroja.
Paraguay se despertó del mal arranque ante Colombia y revirtió el 2-0 para sacar un empate valioso en Barranquilla. Con goles de Junior Alonso y Julio Encisco, la Albirroja reaccionó de gran manera para sumar un punto que lo pone más cerca de la clasificación al Mundial 2026.
La Selección Paraguaya está cayendo por 2-1 ante Colombia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. En sus dos primeras llegadas, el local golpeó; la Albirroja, que hizo méritos para lograr por lo menos el descuento, se fue al primer tiempo con el gol de Junior Alonso.

De cara a la Copa del Mundo 2018, Paraguay consiguió un agónico triunfo frente a Colombia con un tanto de Antonio Sanabria, hombre que hoy integra la plantilla albirroja. ¿Se repetirá?
Uno de los grandes triunfos de Paraguay en su visita a Colombia fue camino a Sudáfrica 2010, cuando Salvador Cabañas fue el gran protagonista.
De esta manera luce el estadio Metropolitano Roberto Melendez que albergará el duelo de Colombia ante Paraguay, por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.