16 sept. 2025

Darío Herrera y una destacada trayectoria digna de admirar

El historial deportivo de Darío Herrera se caracterizó por innumerables logros colectivos e individuales en el Fútbol de Salón, FIFA y Playa.

locales_1453662_14181148.jpg

Darío Herrera durante el Nacional de San Ignacio 2015 donde fue campeón y goleador del torneo con Horqueta.

Foto: @KyriosSport

Darío Herrera cosechó una envidiable carrera deportiva que se destacó principalmente en una gran cantidad de logros personales y conquistas colectivas que lo catapultaron como uno de los más ganadores del salonismo paraguayo.

En fútbol de salón es sin duda alguna uno de los más grandes exponentes de la disciplina deportiva con ocho campeonatos nacionales; 1 a nivel C20 con Encarnación y siete a nivel de mayores que se detallan con Caaguazú 2009, Presidente Franco 2012, Horqueta 2013, Paranaense 2014, Horqueta 2015, Concepción 2016 y Presidente Franco 2018.

En seis de esos Campeonatos Nacionales obtenidos se consagró como goleador del torneo (2009 - 2012 - 2013 - 2015 - 2016 y 2018), pero precisamente en el 2018 rompió el récord de ser el máximo artillero de un Nacional con 17 conquistas, superando las 16 dianas anotadas por otro histórico salonista como Félix Almirón en el Nacional de 1988.

A nivel internacional jugó para los Leones de Nariño de Colombia donde también supo consagrarse campeón y goleador de los torneos de fútbol de salón en tierras cafeteras.

En lo que respecta al Futsal FIFA, el histórico pivot dejó una huella imborrable en el club de sus amores, Cerro Porteño, habiendo obtenido la primera Copa Libertadores para la entidad de Barrio Obrero, y la primera de un equipo no brasileño, al superar por 4-2 en la final al Jaraguá de Brasil.

Darío abrió el camino de la histórica conquista cerrista con un soberbio golazo desde mitad de pista, por encima de la humanidad del portero de Jaraguá, y por si eso fuera poco, el pivot asistió al argentino Gonzalo Abdala para el 2-0 transitorio en un abarrotado Polideportivo del Club Sol de América que se tiñó de azulgrana para un grito unánime en el continente de: ¡Cerro Porteño campeón de América!

Los pergaminos de Darío Herrera también se registran en fútbol de playa donde se destacó disputando el Mundial de Tahití 2013 con la Selección Paraguaya donde integró el Grupo D, eliminado en primera ronda.

Darío Herrera participó en total de 3 Copas del Mundo con la Selección Nacional, dos de ellas siendo subcampeón del mundo en fútbol de salón (Colombia 2011 y Bielorrusia 2015) y la de Tahití 2013 en fútbol de playa.

Poseedor de varios galardones como goleador en torneos internos, nacional e internacionales, Darío Herrera será recordado por ser un hombre récord y showman que supo brindar espectáculo a todos los amantes del salonismo paraguayo.

Más contenido de esta sección
El plantel se prepara para disputar el segundo campeonato mundial juvenil de fútbol de salón que se celebrará en septiembre en Brasil.
Luego de su derrota ante Villeta FC, La Merced recuperó la sonrisa con un ajustado triunfo ante Simón Bolívar.
El martes inicia el Campeonato Nacional C13 de fútbol de salón que tendrá a Ñemby como sede principal y Benjamín Aceval como subsede.
Atenas volvió a ganar, así como también lo hizo San Antonio en el cierre de la fecha 5 en la Serie A de la Copa de Oro de fútbol de salón.
12 de Junio logró una ajustada victoria de 4-3 sobre el Sportivo José Meza por la fecha 5 de la Copa de Oro de fútbol de salón.
12 de Junio y Sportivo José Meza levantan el telón de la fecha 5 de la Copa de Oro en el Fomento de Barrio Obrero.