14 may. 2025

Casemiro critica la estrategia defensiva y las pérdidas de tiempo

Casemiro, capitán de la selección brasileña, criticó este jueves la propuesta a la defensiva y las pérdidas de tiempo de Venezuela.

Brasil -.Venezuela

Casemiro (i) disputa el balón con Samuel Sosa de Venezuela.

Andre Borges/EFE

El centrocampista Casemiro, capitán de la selección brasileña, criticó este jueves la propuesta a la defensiva y las pérdidas de tiempo de Venezuela, que le arrancó un empate a la Canarinha (1-1) en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

“El partido fue un equipo queriendo proponer juego y el otro, defender y defender. Ese fue el resumen. Desgraciadamente, ellos consiguieron encontrar el gol al final”, dijo el jugador del Manchester United sobre el césped del Arena Pantanal de Cuiabá.

Casemiro se quejó de que “normalmente” el rival busca artificios alejados del fútbol para hacerles daño en la cancha.

“Sabemos que cuando juegan contra Brasil, normalmente quieren desestabilizarnos, quieren desconcentrarnos, ese el propósito de su juego. El portero siempre tardando mucho en poner la pelota en juego...”, indicó.

“Eso nunca puede ser una excusa, pero es difícil tener la cabeza fría en ese momento. Siempre ralentizando el juego, desde el comienzo. Y al final sale ese lado caliente, lo que no nos favorece”, añadió.

Brasil cedió un pobre empate ante Venezuela, que neutralizó el tanto inicial de Gabriel Magalhães (m.50) con una media chilena de época de Eduard Bello (m.85).

El partido terminó con tangana entre los jugadores de ambas selecciones.

El exjugador del Real Madrid abandonó el Arena Cuiabá cojeando y es duda para el partido del martes contra Uruguay, en Montevideo.

“Tengo el tobillo un poco hinchado, pero vamos a ver”, expresó.

Con el 1-1, Brasil sumó siete puntos y cedió el liderato de las eliminatorias a Argentina, con tres victorias en las tres jornadas disputadas, mientras que Venezuela se ubica en la sexta posición con cuatro puntos. EFE

Más contenido de esta sección
El centrocampista Richard Ríos, del Palmeiras brasileño, consideró este lunes que Colombia vencerá a Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias al Mundial de 2026 mostrando el nivel que tuvo en la Copa América del año pasado, en la que los cafeteros fueron subcampeones.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, afirmó este lunes que para enfrentar a Paraguay sus dirigidos usarán como energía la bronca que les provoca haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026.
El atacante brasileño Raphinha prometió meterle un gol a Argentina en el partido del martes por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en Buenos Aires y darles una golpiza dentro y fuera de la cancha “si es necesario”, en una entrevista que concedió al programa del exfutbolista Romário.
Brasil entrenó con Vinicius Junior, al margen de la práctica del sábado, y con seis cambios en su posible alineación para medir a la Argentina.
Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos en el estadio Eden Park de Auckland y goleó a Nueva Caledonia por 3-0 para ganar la fase de clasificación de Oceanía y lograr plaza en el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México.
La rivalidad en Eliminatorias contra Colombia, tanto en suelo colombiano como paraguayo es una de las más particulares que tiene la Albirroja en las competencias clasificatorias para los mundiales.