19 sept. 2025

Boca Juniors y Atlético Mineiro empatan en juego polémico

Boca Juniors y Atlético Mineiro jugaron un partido parejo y sin emociones que terminó igualado sin goles en la ida de los octavos de la Copa Libertadores.

Boca - Atlético

Carlos Izquierdoz (c) de Boca Juniors y Réver de Atlético Mineiro discuten con el árbitro colombiano Andrés Rojas.

Foto: EFE

En el primer encuentro de Boca Juniors tras el retiro de su último ídolo, Carlos Tevez, Boca Juniors no logró superar a los visitantes en la mítica Bombonera.

A los 35 minutos el árbitro colombiano Andrés Rojas anuló un gol que había sancionado a favor de los locales tras consultar el VAR (sistema de videoarbitraje) y sancionar una falta previa.

Ninguno de los dos equipos logró imponerse y el partido se jugó principalmente en el centro del campo.

Tanto Boca Juniors como Atlético Mineiro apelaron al juego brusco para detener los avances rivales.

Cuando tenían la pelota, ni los argentinos ni los brasileños lograron crear situaciones claras de gol durante la primera hora del juego.

A los 35 minutos, Marcelo Weigandt desbordó por la banda derecha y envió un centro que, tras una serie de cabezazos, Diego González cambió por gol. Sin embargo, el árbitro revisó la jugada con el VAR y anuló el tanto al sancionar una infracción previa del delantero del Xeneize Norberto Briasco.

‘El Pulpo’ González estuvo cerca de convertir en una de las últimas jugadas del primer tiempo, pero su cabezazo fue desviado por el portero Éverson.

Atlético Mineiro tuvo mayor posesión de la pelota en los primeros 45 minutos, pero no la supo aprovechar.

Cuando empezó el segundo tiempo, Boca encontró en la zona derecha de su ataque, con el volante colombiano Sebastián Villa y el lateral Weigandt, la fórmula para inquietar a los visitantes.

Sin embargo, el centrodelantero Briasco no pudo transformar los centros en goles.

El equipo brasileño apostó por la creatividad del centrocampista Ignacio Fernández, que no logró asistir a Hulk.

Ambos entrenadores movieron el banquillo, pero los nuevos intérpretes respetaron el libreto de los anteriores y tampoco pudieron sobresalir.

El defensa brasileño Réver dejó el campo a quince minutos del final por un fuerte golpe en el brazo izquierdo.

En los últimos minutos Boca Juniors arrinconó a los brasileños impulsado en los desbordes por izquierda de Cristian Pavón.

El partido de vuelta será el 20 de julio y el ganador de esta llave se enfrentará en los cuartos de final a un rival argentino: River Plate o Argentinos Juniors.

- Ficha técnica:

0. Boca Juniors: Agustín Rossi; Marcelo Weigandt, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Agustín Sandez; Esteban Rolón, Cristian Medina (m.72, Nicolás Orsini), Diego González (m.72, Alan Varela); Cristian Pavón, Sebastián Villa y Norberto Briasco.

Entrenador: Miguel Ángel Russo.

0. Atlético Mineiro: Éverson; Mariano, Réver (m.76, Dodo), Nathan Silva, Junior Alonso; Allan (m.89, Jair), Tchê Tchê, Matías Zaracho (m.69, Eduardo Vargas), Ignacio Fernández (m.90, Calebe); Jefferson Savarino (m.69, Dylan Borrero) y Hulk.

Entrenador: Alexi Stival “Cuca”.

Árbitro: el colombiano Andrés Rojas amonestó a Rojo y Pavón, de Boca Juniors, y a Zaracho, Allan, Vargas y Hulk, de Atlético Mineiro.

Incidencias: partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores jugado en el estadio Alberto J. Armando ‘la Bombonera’, de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.