05 ago. 2025

Antecedentes en el Este y otros datos históricos del superclásico

En el Este del país, la fiesta del superclásico regresa luego de 10 años. El equipo azulgrana mantiene una leve supremacía sobre el Franjeado.

IMG-20250803-WA0011.jpg

El último superclásico en el Este fue para Cerro Porteño con gol de Guillermo Beltrán.

Foto: Archivo

El estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este recibirá luego de diez años al choque entre Olimpia y Cerro Porteño, que se cumplirá esta tarde, a partir de las 16:00.

Los antecedentes marcan una leve supremacía del elenco azulgrana, que en 8 juegos disputados alcanzó 4 victorias, mientras que el Decano venció en 3 y se registró un solo empate, en donde Cerro Porteño terminó ganando en penales en el año 2001, con otro formato de disputa del campeonato de Primera, en ronda que se definían las semifinales, que desembocaría en la consagración azulgrana.

La última victoria del Franjeado fue en el año 2013, el 30 de marzo, por el Apertura con anotación de Richard Ortiz, que sigue vigente en la plantilla decana, mientras que el Ciclón celebró por última vez en el Este, el 8 de agosto de 2015, con triunfo por 1-0, con gol de Guillermo Beltrán, por la ronda 6 del torneo Clausura, en juego que tuvo un control total de jugadores de ambos planteles en el doping.

LOS HISTÓRICOS. En el Ciclón, Saturnino Arrúa es el máximo anotador en los clásicos, con 11 tantos convertidos (sumando todos los torneos), mientras que en el Decano comparten la cima Mauro Caballero y Adriano Samaniego, ambos con 10.

En un solo juego, Pedro Osorio llegó a convertir para Cerro 4 goles en la victoria más amplia ante Olimpia por 8 a 1, en el torneo del año 1937; mientras que para Olimpia, Dante López hizo 4 en la goleada 4 a 1 en el Clausura 2005 y Roque Santa Cruz anotó la misma cifra en la victoria por 4 a 2 en el Clausura 2019.

Entre los de mayor presencia, el histórico en Olimpia es Éver Hugo Almeida, con 69 compromisos (locales e internacional), mientras que Blas Marcelo Cristaldo lo hizo con Cerro en 41 partidos.

En la plantilla actual, Derlis González y Richard Ortiz, de Olimpia, con seis tantos, son los máximos anotadores en vigencia.

En materia de goleadas, la última vez que ganó Cerro Porteño por un margen importante fue el 22 de mayo de 2022 en el Estadio Defensores del Chaco por 4 a 0, la que también es la última victoria del Azulgrana en el clásico, mientras que la última goleada de Olimpia fue el 3-0 conseguido en el torneo Clausura de la temporada 2024, disputado en el Estadio Defensores del Chaco, el 27 de octubre.

ESCUELA ARGENTINA. El clásico entre Olimpia y Cerro Porteño será el duelo número 19 entre entrenadores de nacionalidad argentina, con ventaja para el representativo azulgrana, con 10 victorias, sobre 5 triunfos del Franjeado y 4 empates.

Más contenido de esta sección
El 2 de Mayo consiguió sus dos objetivos del año a cuatro fechas de finalizar la temporada: Se aseguró la permanencia y aseguró su participación en un certamen internacional para el 2025.
Cerro Porteño no pudo este lunes contra un casi descendido Tacuary en el cierre de la fecha 18 del torneo Clausura 2024.
Sol de América consiguió una enorme victoria frente a Nacional, por 3-2, en Villa Elisa, y se ilusiona con la salvación. Además, la caída tricolor favoreció directamente al Olimpia que mantiene su distancia arriba.
Cerro Porteño cierra hoy la fecha 18 del torneo Clausura recibiendo a Tacuary, desde las 20:30, en su Nueva Olla, una chance importante que tiene el cuadro azulgrana de volver a ganar tras la fea imagen que dejó la fecha pasada en el superclásico al caer 0-3.
Sin margen de error, Sol de América y Nacional tienen la consigna de triunfar.