26 jun. 2024

Zinedine Zidane deja el banco del Real Madrid

El Real Madrid hizo oficial la segunda renuncia de Zinedine Zidane, quien tras una temporada sin títulos decidió dar por finalizada su etapa como entrenador.

fedc8abf99aa46322f9b7b9cdf2813cfabaff177.jpg

Zinedine Zidane cerró su segundo ciclo con el Madrid.

Foto: EFE

Zinedine Zidane es uno de los grandes mitos del Real Madrid y su leyenda va más allá de lo que ha sido como entrenador y jugador de nuestro club. Él sabe que está en el corazón del madridismo y que el Real Madrid es y será siempre su casa”, reza el comunicado.

El técnico francés informó este miércoles al club y a sus jugadores de la decisión que había tomado en cuatro días de reflexión tras la conclusión de su temporada más complicada, la primera sin títulos y con un gran desgaste.

“El Real Madrid comunica que Zinedine Zidane ha decidido dar por finalizada su actual etapa como entrenador de nuestro club”, aseguró en su comunicado el club madridista, que hasta el último momento confiaba en que el francés cumpliese el año de contrato que tenía firmado.

“Es tiempo ahora de respetar su decisión y mostrarle nuestro agradecimiento por su profesionalidad, dedicación y pasión en todos estos años, y por lo que representa su figura para el Real Madrid”, añadió.

Zidane se marcha como el entrenador extranjero con más partidos en la historia del club blanco y el segundo técnico más laureado, a sus 48 años, con once títulos conquistados. Se queda a tres de alcanzar la leyenda de Miguel Muñoz.

Tras iniciar su carrera como entrenador en el Castilla, Zidane dio el salto al primer equipo el 4 de enero de 2018, tras el cese de Rafael Benítez. En su primera etapa dirigió 149 partidos con 105 triunfos, 28 empates y 16 derrotas, pasando a la historia por ser el primero en ganar tres ediciones consecutivas de la Liga de Campeones y sumar además una Liga, dos Supercopas de Europa, una Supercopa de España y dos Mundiales de Clubes.

Tras la final de ‘Champions’ en Kiev, el entrenador francés entendió que el Real Madrid necesitaba un nuevo rumbo para volver a ganar, sin él al mando, y renunció al cargo. Ya lo había hecho como jugador, adelantando el final de su carrera pese a tener un contrato firmado.

La mala temporada del Real Madrid sin el francés en el banquillo impulsó su regreso. El 11 de marzo de 2019, sin ya opciones a ningún título tras el paso de Julen Lopetegui y Santiago Solari, el presidente Florentino Pérez convenció a Zinedine Zidane para la reconstrucción del equipo en su segunda etapa. Desde su vuelta estuvo al mando de 114 partidos con un balance más pobre, 69 victorias por 25 empates y hasta 20 derrotas. Ganó una Liga y una Supercopa de España.

Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid.

Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
El atacante y líder de la selección argentina, Lionel Messi, quien cumple 37 años este lunes, manifestó su deseo de posar en una foto con una leyenda del deporte. ¿Quién es?
El Fluminense anunció este lunes la destitución del entrenador Fernando Diniz, con quien ganó el año pasado la Copa Libertadores.
Athletico Paranaense, rival de Cerro Porteño en los playoff de la Copa Sudamericana, despidió a su entrenador.
La siempre candidata Brasil enfrenta a una renovada Costa Rica en el estreno de ambos en la Copa América.
Albania buscará la clasificación en el Grupo B de la Eurocopa enfrentando a la ya clasificada España que pondrá un equipo alternativo.
Croacia se jugará mano a mano la clasificación ante Italia en un Grupo B de la Eurocopa que ya lo tiene clasificado a España.