05 abr. 2025

Toyota sigue agrandando su gloriosa impronta en el Chaco

La firma nipona, con Alejandro Galanti al frente, sumó una nueva victoria en el legendario Rally del Chaco. Repasá cómo queda el historial.

Segunda etapa6_15973896.jpg

El Toyota Etios R5 de Galanti se lució en el Chaco.

Foto: José Bogado - Última Hora.

Bajó la bandera a cuadros para la edición 46 del Rally del Chaco con la consagración de la dupla compuesta por Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi. La tripulación con un Etios R5 sortearon con éxito las diferentes dificultades en la Región Occidental para darle otra victoria a Toyota.

El triunfo alcanzado este domingo en el Chaco, es el número 20 que se adjudica Toyota desde aquella primera corona alcanzada en 1971 con Marcos Peña como piloto y Pedro Federer como navegante, llevando un Toyota 1000 hasta la línea de meta.

La marca japonesa debió esperar cuatro años para volver a gritar campeón desde el último título de Ale Galanti en el 2015 con un Corolla S2000, años en lo que Mitsubishi logró descontar apenas un campeonato en 2016 con el Lancer Evo X.

Así quedó el historial histórico del Rally del Chaco.

Toyota – 20 triunfos (1971, 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1983, 1990, 1991,1996,1997,1998, 2002, 2005, 2006, 2007, 2010, 2015, 2019)

Volkswagen – 7 (1972, 1988, 1989, 1992, 1993, 1994, 1995)

Mitsubishi – 7 (2001, 2003, 2004, 2011, 2013, 2014, 2016)

Ford – 5 (1977, 1980, 1981,1999, 2000)

Subaru – 2 (2008, 2009)

Kia – 1 (2012)

Datsun – 1 (1982)

Peugeot – 1 (1987)

Skoda – 1 (2017)

Hyundai – 1 (2018)

Más contenido de esta sección
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo trepó en la clasificación del ránking de ATP, luego de cumplir buenas presentaciones en el arranque de temporada en el circuito profesional.
Una jueza que manipuló resultados, una gimnasta que obtuvo una clasificación olímpica que no merecía, una federación que miró para otro lado... y una sanción que llega tarde y no repara ningún daño.
La selección brasileña encara como favorita la Copa América de fútbol playa que inicia este sábado, en la ciudad chilena de Iquique, en la que debutará ante Perú en busca de su cuarto título y de uno de los tres cupos para el Mundial 2025 en Seychelles, donde quiere revalidar su título de campeón del mundo.
La Selección Paraguaya de Fútbol de Playa viajó ayer con destino a Iquique, Chile, para disputar la Copa América 2025, que otorga tres cupos al Mundial de Seychelles.
El tenista serbio y número 7 del mundo Novak Djokovic cayó derrotado ante el italiano y 35 del circuito Matteo Berrettini 7-6 (4) y 6-2 en los dieciseisavos de final del ATP 500 de Doha y se despide del cuadro de individuales del torneo catarí que se juega en pista dura.
Pasan los años, los formatos y los experimentos, pero la NBA no consigue dar con la tecla para revitalizar un All-Star con decreciente interés entre los fans, con escaso espíritu competitivo y que cada vez está más lejos del brillo de antaño.