20 jun. 2024

Suiza sofoca la reacción de Hungría y logra su primera victoria

Suiza superó 3-1 a Hungría en el duelo de la primera jornada del Grupo A de la Eurocopa.

UEFA EURO 2024 - Group A Hungary vs Switzerland

Embolo hizo el tercero de la victoria suiza.

Foto: EFE

La determinación de Michel Aebischer, plasmada con una asistencia y un gran gol antes del descanso, marcó decisivamente el partido de este sábado entre Suiza y Hungría, que llegó tarde con un gol de Barnabás Varga.

En el tiempo añadido Breel Embolo amarró un triunfo suizo que puede resultar clave para la configuración final del grupo en este tramo inicial de la Eurocopa 2024.

La goleada de Alemania frente a Escocia (5-1) en el choque inaugural del torneo realzó la dimensión del duelo de Colonia entre húngaros y helvéticos, pretendientes, antes del inicio, de la segunda plaza.

Conscientes de la condición de favoritos, por su carácter de anfitriones pero también por su potencial, del conjunto alemán, las miras del resto de componentes del Grupo A pasan por las otras posiciones que apuntan hacia las eliminatorias de octavos.

De ahí la intensidad y el interés con el que tanto el cuadro de Marco Rossi como el de Murat Yakin se tomaron el cara a cara desde el principio. Y encontró el éxito la selección que más lo buscó. Al menos durante la mayoría de los minutos. Hungría tiró la primera mitad, jugó a tirones, amparada en la inspiración del centrocampista del Liverpool Dominik Szoboszlai, que tuvo una aportación intermitente.

En el debut en un gran torneo como seleccionador de Murat Yakin fue Suiza la que mostró más ambición y la que se ganó la consideración de aspirante a la clasificación. La idea de Yakin salió como esperaba. Ganó el choque teóricamente clave ante Hungría; después, en la segunda jornada, se medirá a Escocia, ante la que pretende reafirmar su avance a la siguiente fase. Cerrará la ronda de grupos contra Alemania, a la que pretende discutir el liderato de los cuatro.

Asumió la responsabilidad Suiza y cuando Hungría despertó ya tenía el encuentro muy cuesta arriba, con dos goles en contra. Dio un giro de guion con los cambios, varió la idea del choque y hasta cuestionó el triunfo de su rival cuando Barnabás Varga acortó distancias.

El equipo helvético se movió al ritmo marcado por Granit Xhaka, sostenido de medio campo hacia arriba por Remo Freuler, Dan NDoye y Aebischer, columna vertebral helvética, compañeros en el Bolonia, una de las revelaciones de la Serie A.

El contundente arranque de Suiza dio sus frutos. No hubo tregua. Precisa en la presión, abrió la cuenta a los doce minutos en un estupendo pase de Aebischer hacia Kwadwio Duah, que batió a Peter Gulacsi en su salida. Pudo anotar el segundo pronto, ocho minutos después. En un error de Milos Kerkez en un pase a su portero que aprovechó Ruben Vargas pero que desbarató el meta del Leipzig.

La primera aparición en ataque de Hungría llegó en el minuto 40 en una acción a balón parado y un cabezazo de Willi Orban, al centro, detenido por el meta Yann Sommer. La diferencia estaba en el acierto. Lo tuvo Suiza justo antes del intermedio.

En otro gran error defensivo, en cadena, del cuadro de Marco Rossi. Xhaka encontró a Remo Freuler, que centró a Aebisher que, desde el borde del área, ejecutó un preciso disparo imposible para Gulacsi.

Desnivelado notablemente, con dos goles, Suiza afrontó con cierta relajación el choque tras el intermedio, aunque pudo sentenciar en la primera acción de la segunda parte con un balón que echó fuera Kwadwio Diah.

Pero todo cambió a partir de la hora de juego. Con los cambios y mayor aceleración y atrevimiento, Hungría se dio cuenta de que el partido podía ser suyo. Varga amenazó primero en un centro de Roland Sallai que cabeceó fuera por poco. Y en el 66 no perdonó. Sallai encontró a Dominik Szoboszlai. El centrocampista del Liverpool fue preciso. Mandó un buen pase al área. Apareció Barnabás Varga, que se anticipó a Abebischer para marcar y estrechar el resultado.

El partido se abrió. Hungría apretó y Suiza cambió de estrategia. Desgastada físicamente, jugó con el tiempo y con la urgencia del rival. Con el partido abierto también pudo sentenciar, aunque el triunfo permaneció en el aire.

Gulacsi salvó la sentencia en un córner y bajo palos Marton Dardai sacó el balón en una contra. Pero nada pudo hacer Hungría para evitar el tercero y la sentencia, que llegó en un saque largo de Yann Sommer seguido de una indefinición de Willi Orban que aprovechó Breel Embolo para elevar el balón sobre la salida del portero y sentenciar la victoria helvética.

-- Ficha técnica

1 - Hungría: Péter Gulácsi; Ádám Lang (Bendeguz Bolla, m.46), Willi Orbán, Attila Szalai (Marton Dardai, m.79); Attila Fiola, Ádám Nagy (Laszlo Kleinheisler, m.67), András Schäfer, Milos Kerkez (Martin Adam, m.79); Roland Sallai, Dominik Szoboszlai y Barnabás Varga.

3 - Suiza: Yann Sommer; Fabian Schar, Manuel Akanji, Ricardo Rodriguez; Silvan Widmer (Leonidas Stergiou, m.68), Remo Freuler (Vincent Sierro, m.86), Granit Xhaka, Dan Ndoye (Fabian Rieder, m.86); Michel Aebischer, Ruben Vargas (Breel Embolo, m.74) y Kwadwo Duwh (Zeki Amdouni, m.68)

Goles: 0-1, m.13: Kwadwo Duah; 0-2, m.45: Michel Aebischer; 1-2, m.66: Barnabás Varga; 1-3, m.93: Breel Embolo.

Árbitro: Slavko Vincic (SLO). Mostró tarjeta amarilla a Silvan Widmer y Silvan Widmer, de Suiza, y a Attila Szalai y Attila Fiola, de Hungría.

Incidencias: encuentro correspondiente a la primera jornada del Grupo A de la Eurocopa 2024 disputado en el estadio RheinEnergies de Colonia ante unos 50.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Bélgica se estrelló en su estreno en esta Eurocopa 2024 contra Eslovaquia (0-1), que compitió a las mil maravillas para dar la sorpresa y colocarse como segunda del Grupo E.
El hecho de que un youtubero logrará burlar todas las medidas de seguridad y acceder al borde del campo disfrazado de mascota de la Eurocopa en el partido inaugural entre Alemania y Escocia ha dado lugar a una lluvia de críticas por parte de la policía y del Ministerio alemán del Interior a la UEFA como organizadora del evento.
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones, irreconocible en la Eurocopa, con dos errores impropios de su nivel que desataron la vorágine con la que Rumania doblegó a Ucrania de forma concluyente, dirigida y ganadora por Dennis Man y Nicolae Stanciu, y obtuvo su triunfo más amplio de la historia en una gran competición.
Por primera vez titular en la Eurocopa, reducido a 55 minutos en sus tres partidos precedentes en esta competición en 2021, Jude Bellingham decidió con un cabezazo la victoria práctica de Inglaterra, lejos del reluciente brillo de sus nombres o de una alineación con él, Harry Kane, Bukayo Saka y Phil Foden, a la espera de alcanzar la dimensión que se le presupone, más allá de un triunfo mínimo contra Serbia.
Christian Eriksen, centrocampista de Dinamarca, regresó este domingo a la Eurocopa, tres años después de desplomarse en su anterior encuentro en esta competición, y remarcó que se sintió “con confianza” en el partido, en el que estaba “feliz de estar jugando”, porque disputar este torneo “siempre es especial”.
Un afortunado zurdazo de Janza a la salida de un córner a falta de menos de cuarto de hora para el final redujo a un único punto el retorno goleador de Christian Eriksen a la fase final de la Eurocopa.