03 abr. 2025

Renato Gaúcho deja de ser el técnico del Gremio

Renato Gaúcho dejó su cargo como técnico del Gremio este lunes, un día después de finalizar la Liga en Brasil.

renato gaúcho.jpg

Renato Gaúcho deja de ser entrenador del Gremio.

Foto: Gentileza

El brasileño Renato Gaúcho dejó su cargo como técnico del Gremio este lunes, un día después de finalizar la Liga en Brasil y tras una mala racha de resultados en las últimas jornadas que puso en riesgo la permanencia del equipo en primera división.

“Gremio comunica que el contrato del entrenador Renato Portaluppi no será renovado para la próxima temporada”, señaló el club de Porto Alegre en un comunicado.

Según Grêmio, fue el propio entrenador quien trasladó al presidente Alberto Guerra su “deseo de abandonar” el banquillo del Tricolor Gaúcho, en una reunión celebrada este lunes.

Renato Portaluppi, más conocido como Renato Gaúcho, es historia viva del Gremio. Fue su jugador en la década de los 80 y ostenta el récord de ser el entrenador que más veces ha dirigido al equipo (542 partidos), sumando sus cuatro etapas en el banquillo.

“El club le agradece toda su dedicación y compromiso durante su paso por el Tricolor. Ídolo como jugador y entrenador, Renato será siempre reconocido por su contribución al Gremio”, señaló el club en un comunicado de tres párrafos.

Esta última etapa como preparador del Grêmio empezó en septiembre de 2022 y acabó hoy después de una temporada en la que el rendimiento de la plantilla fue de más a menos.

El conjunto de Porto Alegre acabó el Campeonato Brasileño de 2024 en una discreta decimocuarta posición, a tan solo tres puntos de la zona de descenso a segunda división, con un balance de 12 victorias, 9 empates y 17 derrotas.

En la última jornada, perdió 0-3 en casa ante el Corinthians de Memphis Depay.

No obstante, el equipo se clasificó para la Copa Sudamericana de 2025, un premio menor para todo un tricampeón de la Libertadores.

De hecho, Renato Gaúcho se convirtió con el Gremio en el primer brasileño en conquistar la Copa Libertadores tanto como jugador como en la función de entrenador. EFE

Más contenido de esta sección
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.