10 abr. 2025

¿Qué tipo de VAR nos espera?

Con toda la polémica que se vio en la Copa América y la experiencia que tenemos con la señal televisiva de los partidos del fútbol paraguayo, es necesario preguntarse: ¿Qué VAR nos espera en el 2020?

ARGENTINA VS. PARAGUAY_11934494.jpg

El VAR en la Copa América dejó mucho que desear.

Foto: EFE

El fútbol paraguayo avanza hacia la implementación del Video Arbitraje y se prevé que la tecnología esté operativa ya para inicios del año 2020. Los conductores del proyecto adelantaron detalles del sistema, pero, al no mencionar algunos puntos, no hacen otra cosa que generar preocupación.

Jorge Figueredo, gerente de tecnología de APF, comentó a medios radiales que el VAR paraguayo se servirá de la señal de TV (sin ninguna cámara extra) y se espera que la empresa dueña de los derechos provea ocho cámaras en cada juego, llegando a tener 12 en los superclásicos.

Sin embargo, hasta el momento, desde la APF no se informó si se exigirá una mejora en la calidad de la transmisión televisiva. La experiencia de cada uno, cada fin de semana, nos alcanza para saber que contamos con malas repeticiones, malos ángulos y una imagen, que si bien es HD, en muchas ocasiones, no nos permite tener certeza en varias jugadas del partidos: offside, mano, penal y jugada brusca.

Me parece que, para el uso efectivo del VAR (además de la capacidad arbitral), habrá que mejorar la señal de TV; si no, tendríamos situaciones como el penal sancionado a Paraguay en el juego de la segunda fecha del Grupo B de la Copa América. Esa jugada, de la supuesta mano de Iván Piris, es un excelente ejemplo que sirve para graficar la calidad de la señal que recibimos actualmente.

Desde que cobró el penal estuve muy seguro de que no era así, el referee Sampaio me dijo que toqué con la mano izquierda y le respondí que estaba muy .mp4

Por eso, es oportuno preguntar y preguntarnos: ¿Qué VAR nos espera en el 2020?

Más contenido de esta sección
Leo Messi se lesionó, luego de correr detrás de un jugador colombiano, y abandona la final de la Copa América con una lesión muscular en el muslo izquierdo, sustituido por Nicolás González.
Shakira, protagonista del show del descanso de la final de la Copa América, iluminó este domingo con su música una noche marcada por el caos y el desastre en el acceso al Hard Rock Stadium de Miami (EE.UU.).
Colombia dispara al palo pero empata sin goles con Argentina tras el primer tiempo.
Lionel Messi, capitán de la selección argentina, añadió este domingo un nuevo récord a su carrera, al convertirse en el jugador que más finales ha disputado en la historia de la Copa América, cinco.
La final de la Copa América comenzó una hora y veintidós minutos después del horario programado, por los problemas en los accesos que se produjeron como consecuencia de una avalancha de aficionados sin boleto que entraron al estadio Hard Rock de Miami forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad del estadio.
Una avalancha de decenas de aficionados con camisetas de la selección de Colombia, y en menor número de Argentina, se saltaron este domingo los molinetes de ingreso al Hard Rock Stadium tras superar el cerco de los agentes de seguridad y provocaron momentos de tensión antes de la final de la Copa América. El juego sufrirá un retraso de 30 minutos.