05 abr. 2025

Messi: “La desigualdad es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad”

El capitán de la selección argentina y delantero del Barcelona Lionel Messi dijo este jueves que “la desigualdad es uno de los grandes problemas” de la sociedad y que es “imprescindible” que “quienes más lo necesitan” tengan acceso al agua, a la electricidad y a alimentos durante la pandemia.

b692d6985a9446447c9045c301da7f9c8d81f0bb.jpg

Lionel Messi, delantero de la Selección Argentina.

Foto: EFE

Messi sostuvo, en diálogo con la revista La Garganta Poderosa, que le produce “un orgullo inmenso ver cómo se involucran” las personas que colaboran en comedores y merenderos de Argentina “incluso en tiempos tan complicados como los que estamos viviendo”.

“Las copas que se levantan este año deberían ser para todas las personas que se implican para ayudar de esa manera”, indicó.

Messi consideró a la “desigualdad” como “uno de los grandes problemas de nuestra sociedad” y sostuvo que “hay que luchar para corregirla cuanto antes”.

Durante la pandemia, Messi realizó, de manera particular y a través de su fundación, importantes donaciones a hospitales y organismos que luchan contra la covid-19.

“Es imprescindible, para quienes más lo necesitan, preservar todo servicio fundamental en situaciones como esta pandemia; el agua, la electricidad e incluso los alimentos de primera necesidad”, afirmó.

También recordó sus primeros pasos como futbolista, admitió que de chico “no podía ni siquiera imaginar” con una carrera como la que tuvo y aseguró que hoy lo “obsesiona menos el gol” y que intenta “aportar lo máximo para el colectivo”.

Más contenido de esta sección
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.