19 abr. 2025

Marruecos golea a Egipto por el bronce en fútbol masculino

Marruecos consiguió su primera medalla de bronce en fútbol masculino en los Juegos Olímpicos al derrotar a Egipto.

GUeWoM3XQAArjvJ.jpg

Marruecos se quedó con la medalla de bronce en fútbol masculino.

Ez Abde, futbolista del Real Betis, con gol y asistencia, y Soufiane Rahimi, del Al-Ain, con un doblete, guiaron a Marruecos a conseguir la primera medalla de bronce de su historia en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos, tras golear 0-6 a Egipto.

Marruecos tiró de pegada para acabar con las opciones de Egipto, dos selecciones que ya se enfrentaron en la final del último torneo africano sub-23, también con victoria para los Leones del Atlas.

Y lo hizo al comienzo de la mano de Ez Abde. Desde el extremo izquierdo fue un factor diferencial de Marruecos. Primero con un gran gol en el minuto 23, en un disparo dentro del área directo a la escuadra, y tres minutos después asistiendo a un Soufiane Rahimi que hizo historia.

Con su séptimo gol en seis encuentros, el delantero del Al Ain se convirtió en el primer jugador que marca en seis partidos olímpicos consecutivos.

Un Rahimi que pudo aumentar su cuenta particular, pero tuvo que esperar a la segunda parte y después de que, en el minuto 51, Bilal El Khannouss, futbolista diferencial para los Leones del Atlas y que se perdió la semifinal contra España por sanción, anotase el 0-3 con un disparo pegado al palo con el que culminó una conducción en la frontal del área.

Y ya en el 64, Rahimi siguió haciendo historia. Anotó su octavo gol en el torneo olímpico, igualando el récord, desde que es una competición sub-23, que tenía el argentino Carlos Tévez en Atenas 2004.

Además, tuvo tiempo para asistir en el quinto tanto de Marruecos, en el que el delantero dio un pase atrás a un Akram Nakach que definió a puerta vacía en el minuto 73 para hacer el 0-5.

Ya con el partido visto para sentencia, Achraf Hakimi firmó uno de los goles del torneo, con un disparo directo de falta a una escuadra en el minuto 86 para hacer el 0-6, la mayor goleada de la competición masculina de los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE

Más contenido de esta sección
La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París de este domingo enviará “un mensaje muy positivo a todo el mundo”, aseguró este sábado la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra.
Ana Patricia y Duda lograron este viernes la segunda medalla de oro olímpica femenina de vóley de playa.
‘Las Leonas’ sufrieron para repetir podio olímpico en París 2024, con una difícil victoria sobre Bélgica.
Los Juegos Olímpicos de París dejaron otra escena emotiva, que tuvo como protagonista a la colombiana Mari Leivis Sánchez, luego de colgarse la medalla de plata.
La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final.
España consiguió este viernes, en París, el oro olímpico, su segunda medalla dorada luego de 32 años, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia.