05 may. 2025

Lampe, Chumacero y Martins lideran Bolivia

La selección de Bolivia definió este viernes la nómina de 23 jugadores convocados para la Copa América de Brasil en la que destacan el portero Carlos Lampe, el centrocampista Alejandro Chumacero y el delantero Marcelo Martins.

cchumacero.jpg

Alejandro Chumacero jugará la Copa América de Brasil 2019.

La Verde, que dirige el entrenador boliviano Eduardo Villegas, presentará un equipo en renovación que tiene un promedio de edad de 26 años, con una plantilla de jugadores que en su mayoría militan en equipos de la liga local.

Lampe, Chumacero y Martins son algunos de los futbolistas bolivianos con más experiencia internacional y principales encargados de enfocar a su selección en una nueva ruta.

Lampe, que este semestre ha jugado en el San José de Oruro, pasó en 2018 por el Boca Juniors argentino. Chumacero lleva dos temporadas en el Puebla mexicano y Martins, que juega en China, tiene uno de sus antecedentes más importantes en el Cruzeiro brasileño, donde fue goleador.

El resto de equipo está integrado por jugadores de The Strongest con experiencia internacional como Marvin Bejarano, Diego Wayar y Raúl Castro, además del campeón del país, el Bolívar paceño, como Erwin Saavedra y Leonel Justiniano.

También forman parte de esta nueva versión el delantero del Blooming de Santa Cruz Leonardo Vaca junto al centrocampista Fernando Saucedo y el también delantero Gilbert Álvarez, ambos del Wilstermann.

La lista incluye también a los arqueros Rubén Cordano y Javier Rojas, además de los defensas Diego Bejarano, Roberto Fernández, Saul Torrez, José María Carrasco, Mario Cuéllar, Luis Haquin y Adrián Jusino.

Los demás centrocampistas llamados por Villegas son Paúl Arano y Samuel Galindo. El grupo de delanteros lo completa Rodrigo Ramallo.

El seleccionador Villegas ha descartado para el torneo sudamericano a Rony Montero, Ramiro y Henrry Vaca, y José Vargas, que fueron llamados para encarar la primera fase de la preparación del equipo.

Para este proceso, Bolivia no ha tomado en cuenta a algunas figuras como el experimentado defensa Ronald Raldes, que esta semana anunció su retirada, y el goleador Carlos Saucedo.

La selección de Bolivia debutará frente a Brasil el 14 de junio. Será el partido inaugural del torneo en el estadio Morumbi de Sao Paulo. El Grupo A lo completan Perú y Venezuela.

La Verde alista en Europa el partido de preparación para ese torneo ante la campeona del mundo, Francia, que se jugará este domingo en la ciudad francesa de Nantes.

Más contenido de esta sección
Leo Messi se lesionó, luego de correr detrás de un jugador colombiano, y abandona la final de la Copa América con una lesión muscular en el muslo izquierdo, sustituido por Nicolás González.
Shakira, protagonista del show del descanso de la final de la Copa América, iluminó este domingo con su música una noche marcada por el caos y el desastre en el acceso al Hard Rock Stadium de Miami (EE.UU.).
Colombia dispara al palo pero empata sin goles con Argentina tras el primer tiempo.
Lionel Messi, capitán de la selección argentina, añadió este domingo un nuevo récord a su carrera, al convertirse en el jugador que más finales ha disputado en la historia de la Copa América, cinco.
La final de la Copa América comenzó una hora y veintidós minutos después del horario programado, por los problemas en los accesos que se produjeron como consecuencia de una avalancha de aficionados sin boleto que entraron al estadio Hard Rock de Miami forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad del estadio.
Una avalancha de decenas de aficionados con camisetas de la selección de Colombia, y en menor número de Argentina, se saltaron este domingo los molinetes de ingreso al Hard Rock Stadium tras superar el cerco de los agentes de seguridad y provocaron momentos de tensión antes de la final de la Copa América. El juego sufrirá un retraso de 30 minutos.