17 abr. 2025

La Conmebol “condena enérgicamente” la violencia tras la pelea con jugadores uruguayos

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) “condenó enérgicamente” en un comunicado “los actos de violencia en el fútbol”, aunque evitó referirse directamente a la pelea entre jugadores uruguayos e hinchas colombianos tras la semifinal de la Copa América entre ambas selecciones.

CONMEBOL Copa America 2024 - Semi-finals Uruguay vs Colombia

Charlotte (United States), 10/07/2024.- Members of the Uruguay team and the Colombia team argue after the CONMEBOL Copa America 2024 semi-finals match between Uruguay and Colombia in Charlotte, North Carolina, USA, 10 July 2024. EFE/EPA/BRIAN WESTERHOLT

BRIAN WESTERHOLT/EFE

“No hay lugar para la intolerancia y la violencia dentro y fuera de la cancha”, afirmó la Conmebol en un comunicado.

Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez, entre otros jugadores uruguayos, se treparon a la grada para pelear con aficionados colombianos tras caer derrotados por 0-1 en la semifinal disputada este miércoles en el Bank of America Stadium de Charlotte (Carolina del Norte).

Giménez aseguró después en declaraciones a televisiones que las familias de los jugadores celestes en la grada estaban “en peligro” por el actuar de algunos hinchas colombianos.

“La Conmebol condena enérgicamente cualquier acto de violencia que afecte el fútbol”, afirmó en el comunicado.

“Invitamos a todos en los días que quedan a volcar toda la pasión en alentar a sus selecciones y tener una fiesta inolvidable”, añadió la Conmebol.

Antes de la pelea con los hinchas y ya finalizado el encuentro, también estalló una fuerte trifulca entre jugadores de las dos selecciones en el centro del campo.

Más contenido de esta sección
La selección de Uruguay disputa este sábado en Charlotte la final para el tercer y cuarto puesto de la Copa América contra Canadá, un duelo ya sin trascendencia deportiva al que llega hundido anímicamente y repleto de dudas sobre el presente y el futuro, pendiente del expediente de CONMEBOL.
Jesse Marsch, seleccionador de Canadá, se sumó este viernes a las críticas del preparador de Uruguay Marcel Bielsa a la organización de la Copa América.
Colombia arropó este viernes a James Rodríguez en la celebración de su cumpleaños número 33.
Lionel Messi contra James Rodríguez. La magia en la final de la Copa América depende de estos dos números 10.
Se trata de una coincidencia que se repite desde 1979, año en que Paraguay salió campeón de la Copa América, y que ilusiona a Argentina para lograr el bicampeonato.
El brasileño Raphael Claus fue designado por la comisión arbitral de la Conmebol para dirigir la final de la Copa América.