03 abr. 2025

La Conmebol abre expediente a Marcelo Bielsa por declaraciones

La Conmebol abrió expediente a Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay, por sus declaraciones en conferencia de prensa, aseguran diversas fuentes.

FBL-URU-BIELSA-PRESS-CONFERENCE

Marcelo Bielsa, el entrenador de la Selección Uruguaya.

Foto: PABLO PORCIUNCULA/AFP

La Confederación Sudamericana de Fútbol abrió un expediente disciplinario al seleccionador de Uruguay Marcelo Bielsa, a raíz de sus declaraciones contra la Conmebol, realizada en una dura conferencia de prensa tras la eliminación de la Celeste en la Copa América 2024.

Luego del partido frente a Colombia, y previo al juego por el tercer puesto en Estados Unidos, el adiestrador argentino se sentó en una conferencia de prensa y tiró duros palos hacia el máximo organismo del fútbol sudamericano al que calificó como “una plaga de mentirosos”.

Estas apreciaciones no pasaron desapercibidas a la Conmebol, que ya comunicó a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) del expediente disciplinario, aseguraron este miércoles diversas fuentes periodísticas de Uruguay y Argentina.

En una intervención de más de cuarenta minutos, Bielsa exigió disculpas de la organización por no proteger a las familias de los futbolistas de Uruguay en el estadio tras la semifinal perdida contra Colombia y, posteriormente, acusó a la Conmebol de “mentir explícitamente” sobre el estado de los campos de juego y de entrenamiento.

“Dijeron que los campos de entrenamiento están perfectos, que los campos están perfectos, y hay evidencia de que son mentiras. Es una plaga de mentirosos”, dijo Bielsa, muy exaltado.

“Sé quién gestiona los campos. Dicen que los campos están perfectos y tengo fotos de que están emparchados. Debería pedir disculpas, pero como eso (les) afecta, los jugadores y entrenadores no pueden hablar. Lo único que tienen que hacer es decir, cometimos tales errores, somos los responsables, nos hacemos cargo y se terminó", enfatizó.

Estas declaraciones retumbaron luego de la eliminación de Uruguay en las semifinales de la Copa América, que terminó en el tercer puesto luego de vencer por penales a Canadá.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Miami apura este domingo los últimos preparativos para la final de la Copa América de fútbol, que disputarán esta noche Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium.
La emergente selección colombiana, invicta en 28 partidos, reta este domingo, desde las 20:00, en la final de la Copa América de Miami, a la selección argentina.
Uruguay venció en penales a Canadá por 3-4 y consiguió el tercer lugar de la Copa América de Estados Unidos en un partido que terminó 2-2 en el tiempo reglamentario en el estadio Bank of America de Charlotte.
La selección de Uruguay se quedó este sábado en Charlotte con el tercer puesto de la Copa América contra Canadá. Reviví el paso a paso del compromiso:
Lionel Scaloni, técnico de la selección argentina, aseguró que, a la hora de hacer la alineación para la final de la Copa América ante Colombia, no le condiciona que sea el último partido de Ángel di María, porque el equipo siempre está por encima.
La selección de Uruguay disputa este sábado en Charlotte la final para el tercer y cuarto puesto de la Copa América contra Canadá, un duelo ya sin trascendencia deportiva al que llega hundido anímicamente y repleto de dudas sobre el presente y el futuro, pendiente del expediente de CONMEBOL.