26 abr. 2025

Juan Carlos Giménez Torazo en todos los rodeos

Juan Carlos Giménez Ferreira, conocido popularmente también como El Toro de Varadero, es uno de los encumbrados pugilistas y referentes históricos del deporte paraguayo.

0009476792.jpg

Dura batalla. El Toro Giménez mete la zurda en pleno rostro de Mano de Piedra Durán.

Foto: Archivo

Con una dilatada carrera en el mundo del boxeo, el paraguayo es tres veces campeón Sudamericano e Internacional y combatió en cuatro oportunidades por el título Mundial Supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

PRIMEROS PASOS. Giménez se formó en Argentina y a los 16 años ya cruzaba guantes con pugilistas experimentados. En su debut profesional, el Toro, que tuvo a lo largo de su carrera a maestros como Italo Aldrovando y Juan Ángel Torres, venció al paraguayo Pedro Lobato por nokaut (KO) el 22 de enero de 1982 en Asunción.

El pugilista siguió repartiendo puños y sumando victorias hasta que en la pelea 12 le llegó la chance de combatir por el título Sudamericano. El 13 de noviembre de 1983, con su gente, el Toro demolió en solo 1 minuto y 40 segundos al uruguayo José Flores Burlón para obtener el título continental Ligero, volviendo a repetir grandes actuaciones en su defensa ante los argentinos Jorge Salgado y Víctor Robledo, sucesivamente.

Proyectando su figura, el 23 de enero de 1988, en el club Olimpia, el Toro sumó otro título, el de campeón Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), derrotando por puntos, tras 12 rounds, al dominicano Jorge La Bestia Amparo.

Estampa de campeón.   Giménez acarició el título de campeón mundial del CMB y OMB.

Estampa de campeón. Giménez acarició el título de campeón mundial del CMB y OMB.

BATALLA EN MIAMI. El 12 de setiembre de 1987 en el James L. Knight Center, Miami Beach, Florida de Estados Unidos, Juan Carlos libró una memorable batalla ante el legendario Roberto Mano de Piedra Durán.

De arranque, el pugilista guaraní embistió con fuerza y tumbó al campeón mundial panameño antes del minuto de combate. El crédito paraguayo hizo valer su condición de guerrero llevando al límite a Mano de Piedra que tuvo que extremar recursos para imponer su jerarquía y quedarse con el triunfo por puntos, luego de 12 asaltos.

CHANCES MUNDIALISTAS. Con la fama de resistente luchador de golpes demoledores, el campeón paraguayo tuvo en la década del 90 cuatro chances de pugnar por el título Mundial Supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB).

En su primer intento, el 6 de febrero de 1992, Giménez enfrentó a Mauro Galvano en el Palaghiaccio de Marino de Italia. Era la segunda defensa del italiano y el Toro castigó a su rival al cual lo llevó al límite de los 12 asaltos, pero la condición de local terminó favoreciendo al campeón defensor que retuvo la corona CMB tras polémica decisión unánime de los jueces.

En su segunda lucha, Giménez viajó hasta Manchester, Inglaterra, y se enfrentó a Christopher Eubanks en el G-Mex Centre, el 28 de noviembre de 1992. Realizó una gran pelea y cedió nuevamente por puntos. Los locales quedaron con las ganas de ver al Toro en la lona y probó a fondo al entonces invicto británico que tuvo que emplear los 12 rounds.

La tercera disputa llegó el 10 de setiembre de 1994 ante otro británico, Nigel Benn que defendía por sexta vez la corona CMB.

El Toro, en el National Exhibition Cente de Birmingham, planteó la contienda desluciendo completamente a Benn que presumía fama de noqueador.

En el séptimo asalto el paraguayo lo tuvo contra las cuerdas desplegando una ráfaga de certeros golpes, mientras que en el décimo un poderoso derechazo hizo sentar al local que terminó mareado y estuvo cerca de ser noqueado. El esfuerzo no alcanzó y Giménez cedió otra vez por puntos en resolución unánime.

El último intento se produjo el 25 de abril de 1998 frente a Joe Cazagle en la Pista de hielo nacional, Cardiff, Gales. Golpes poderosos y precisos del inglés desgastaron gradualmente al paraguayo que primera vez en su carrera; se vio obligado a renunciar y no pudo salir al décimo asalto por una lesión en la costilla que no le permitía respirar.

SU SUEÑO. Giménez tuvo su última chance de combatir por un título Mundial el 4 de junio del 2004, frente al brasileño Valmir Rosario por parte del novel Consejo Universal de Boxeo (CUB). En el polideportivo del Sol de América triunfó por puntos tras 12 rounds y alcanzó su tan anhelada meta: Lograr el cinturón de campeón del Mundo. El Toro prolongó por unos años más su carrera de profesional y colgó los guantes el 5 de junio del 2010 en el Polideportivo Municipal de Luque. El gran campeón guaraní superó por decisión unánime a Nicasio Moray y se adjudicó el título de campeón Crucero paraguayo en la despedida.

Indudablemente, Juan Carlos Giménez fue una de las figuras más emblemáticas del pugilismo continental, siendo gran animador, en la época de esplendor del boxeo. Libró grandes batallas en todo el mundo, sosteniendo un registro invicto peleando en el país. El Toro tuvo memorables presentaciones como en el mítico Luna Park de Buenos Aires, teniendo como seguidor al célebre campeón mundial Carlos Monzón y en otras grandes capitales del universo del boxeo.

5178943-Mediano-947845424_embed

El Toro Giménez, épico luchador Juan Carlos Giménez totalizó 557 asaltos disputados durante 80 combates en su carrera. El pugilista registró 53% de KO a lo largo de su carrera.

Más contenido de esta sección
Las selecciones de Horqueta y Coronel Oviedo sellaron su pase para la ronda final del Nacional de fútbol de salón, Central 2025.
Esta noche se disputan los compromisos de semifinales (mata mata), del 54 Campeonato Nacional de Fútbol de Salón, Central 2025.
La paraguaya Romina Dinamita Sorera Torres buscará el título mundial de la WKC en Chile.
Cientos de familias fueron testigos del emocionante y tradicional Campeonato Nacional infanto-juvenil de Ajedrez 2025, realizado el pasado fin de semana en Itá Enramada, abarcando desde las categorías sub 6 a la sub 18.
La franquicia paraguaya de Yacaré XV logró una sensacional victoria de visitante frente a Cobras de Brasil en su visita a suelo brasileño, incluyendo el punto bonus por la sexta fecha del Súper Rugby Américas.
En cuatro sedes en simultáneo se puso en marcha la edición 54 del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón “Central 2025”, que organiza la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).