18 ago. 2025

Flamante estadio en el Este

El Barreto Sarubbi fue inaugurado y recibirá al Nacional de salonismo.

Polideportivo de Ciudad del Este

Moderno. El estadio cuenta con cabinas, palcos y otras comodidades.

Foto: Gentileza

Paranaense cumplió su sueño largamente anhelado. Anteanoche, en Ciudad del Este, se realizó la inauguración oficial del polideportivo municipal Carlos Barreto Sarubbi, sede de las finales del Nacional de fútbol de salón de mayores Alto Paraná 2019.

El nuevo estadio, con capacidad para 4.800 espectadores, albergará de manera íntegra el certamen a nivel de selecciones. Subsede será la ciudad de Juan L. Mallorquín.

LA CEREMONIA. El acto de apertura contó con la participación del gobernador paranaense, Roberto González Vaesken, y del presidente de la Asociación Mundial de Futsal, Rolando Alarcón Ríos, quienes dieron el puntapié inicial.

El espectáculo deportivo estuvo a cargo de las selecciones de Paranaense y de Brasil, que cayó derrotada por 4-1. En sénior, Presidente Franco se quedó con el Desafío de las Estrellas, frente al local, con triunfo por 3-2.

DEFINICIÓN EXTRA. Esta noche, en el Barreto Sarubbi, se disputa el juego de desempate por el Grupo 8 entre Presidente Franco y Minga Guazú. El duelo está marcado para las 20.45 y el costo de las entradas es de G. 20.000. El ganador del choque clasifica para disputar las finales.

5082242-Libre-1509554803_embed

Gráfica: Última Hora

Más contenido de esta sección
El italiano Matteo Doretto, piloto de 21 años, falleció en un accidente de rally durante los test previos a la competición de Polonia.
Paraguay será sede de los Primeros Juegos Deportivos Nacionales con 4000 atletas en competencia.
Este martes se realiza la largada simbólica del 36° Gran Premio del Paraguay, que se disputará en homenaje al 40° Aniversario del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP).
Impacto Lucha realizó su conferencia de prensa de lanzamiento y anunció su primer evento: Insurrección.
El español Carlos Alcaraz sumó su segundo Roland Garros en cinco sets al italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, en 5 horas y 29 minutos, la final más larga de la historia del torneo.
A los 21 años, Coco Gauff se coronó en París al conquistar su primer Roland Garros, su segundo Grand Slam, tras derrotar a la número 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, 6-7(5), 6-2 y 6-4, en 2 horas y 38 minutos.