29 abr. 2025

Expulsan de JJOO a bielorrusos que querían repatriar atleta

Los bielorrusos que intentaron repatriar a la atleta Krystsina Tsimanouskaya fueron expulsados de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Krystsina Tsimanouskaya - JJOO - Tokio - EFE.jpg

El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió expulsar de los Juegos de Tokio a los técnicos Artur Shimak y Yury Maisevich por su papel en el intento de repatriación forzada de la velocista Krystsina Tsimanouskaya.

Foto: EFE

El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió hoy expulsar de los Juegos Olímpicos de Tokio a dos entrenadores del equipo de Bielorrusia por su papel en el intento de repatriación forzada de la velocista Krystsina Tsimanouskaya.

El COI ha decidido sancionar de este modo a los técnicos Artur Shimak y Yury Maisevich, tras crear una comisión disciplinaria para “clarificar las circunstancias en torno al incidente”, según anunció este viernes en un comunicado.

“Por el bienestar de los atletas del comité olímpico nacional de Bielorrusia que están aún en Tokio y como medida provisional, el COI ha cancelado y retirado en la víspera las acreditaciones de los dos entrenadores”, señaló el organismo internacional.

Nota relacionada: Una velocista desata primera encrucijada política de Tokio

A los dos entrenadores se les solicitó abandonar la Villa Olímpica de inmediato y así lo hicieron, según el COI, que añadió que se ofrecerá a ambos “una oportunidad para explicarse”.

Tsimanouskaya aterrizó el pasado miércoles en Varsovia, tras concederle Polonia asilo humanitario después de que pidiera ayuda a la policía nipona mientras los miembros de su comité nacional trataban de forzarla a regresar a su país, lo que la atleta calificó como un intento de “secuestro”.

La corredora, conocida por haber expresado su apoyo al movimiento popular contra el régimen de Alexandr Lukashenko, competía en los Juegos Olímpicos de Tokio y temía sufrir represalias al regresar a Bielorrusia, según explicó en vídeos y mensajes difundidos por las redes sociales.

Krystsina Tsimanouskaya competía en los Juegos Olímpicos de Tokio y temía sufrir represalias al regresar a Bielorrusia.

Krystsina Tsimanouskaya competía en los Juegos Olímpicos de Tokio y temía sufrir represalias al regresar a Bielorrusia.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París de este domingo enviará “un mensaje muy positivo a todo el mundo”, aseguró este sábado la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra.
Ana Patricia y Duda lograron este viernes la segunda medalla de oro olímpica femenina de vóley de playa.
‘Las Leonas’ sufrieron para repetir podio olímpico en París 2024, con una difícil victoria sobre Bélgica.
Los Juegos Olímpicos de París dejaron otra escena emotiva, que tuvo como protagonista a la colombiana Mari Leivis Sánchez, luego de colgarse la medalla de plata.
La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final.
España consiguió este viernes, en París, el oro olímpico, su segunda medalla dorada luego de 32 años, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia.