Sigue los ecos tras la jornada de ayer, en la que se realizaron una serie de allanamientos en el marco del “operativo BET” de la policía, que derivó en la desarticulación de una “red” que se dedicaba supuestamente al amaño de partidos y sobornos a jugadores de fútbol de la Intermedia y la Primera División del Fútbol Femenino.
En el procedimiento se llegaron a la detención de 6 personas, que formarían parte de la estructura que se alzaba con importantes sumas de dinero, resultantes de apuestas ganadas de forma ilegítima.
Sobre el tema, el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros, conversó con Urbana al Máximo por la 106.9 FM y reveló algunos detalles nuevos que manejan los investigadores tras los operativos.
“Creemos nosotros, en base a los elementos que encontramos, que también tienen sus vínculos en el fútbol femenino argentino”, contó.
Todo esta investigación llevó un proceso de 7 meses, cuando un jugador y un técnico de la Intermedia llegaron hasta la unidad policial y se empieza el montaje.
Cardozo contó que solo en una etapa del trabajo se llegaron a analizar 140.000 llamadas telefónicas, además indicó que varios videos de partidos estuvieron en manos de los investigadores encontrando “sentido” a muchas situaciones, principalmente en la Intermedia.
La policía identificó al ex futbolista Luis Cañete como el supuesto cabecilla de la organización criminal, pero el mismo se encuentra con paradero desconocido y ya cuenta con orden de captura.
🗣️ "Creemos que tiene sus vínculos en el fútbol femenino argentino".
— Urbana 106.9 FM (@Urbana1069) October 29, 2024
Refiere el Crio. Nimio Cardozo, jefe del Dpto. Antisecuestros de la Policía Nacional, brindando nuevos detalles sobre la "Operación BET".
🤳🏻 Nota completa: https://t.co/cSbyqpYsFd@UrbanaAlMaximo 🫡 pic.twitter.com/8EDU6jA7AH