22 abr. 2025

El virus inunda el fútbol español

Cuando el fútbol español parecía llegar a la cima del éxito con la finalización de sus campeonatos sin sobresaltos tras el confinamiento, el coronavirus, como en el resto de la sociedad, también ha tenido sus rebrotes en un deporte cuya actualidad está marcada prácticamente por el covid-19.

20359bd58c8d2c12c634a71ad6f2ce7e98989542.jpg

Mariano da positivo al coronavirus.

Foto: EFE

Una sucesión de positivos desde el pasado lunes 20 de julio con el inicio del “caso Fuenlabrada” preocupa a un estamento que rozó la perfección con un final de curso inmaculado en LaLiga Santander. El hechizo se rompió en la última jornada de LaLiga SmartBank con los positivos del Fuenlabrada que han provocado un lío monumental para acabar la temporada en Segunda División.

Pero el conjunto madrileño no ha sido el único implicado. En las últimas fechas, con cuentagotas, otros clubes se han visto invadidos por el virus. Desde el Almería, al Zaragoza, pasando por el Real Madrid y el Sevilla, todos son ejemplos de que el rebrote afecta a todas las partes de la sociedad sin privilegios.

“CASO FUENLABRADA”, PISTOLETAZO DE SALIDA

Los primeros tras algo más de un mes de tranquilidad en generar preocupación fueron los casos del Fuenlabrada. En una sucesión de hechos encadenados, el lunes 20 de julio se suspendió su encuentro frente al Deportivo en Riazor por la notificación dos horas y cuarto antes del inicio del choque de cuatro positivos en la expedición madrileña.

Un par de días antes, el sábado, fue un jugador quien dio positivo. Se le aplicó el protocolo de actuación y el domingo se hicieron pruebas PCR y test rápidos a solicitud de LaLiga a 63 miembros del Fuenlabrada.

Ese mismo domingo, se sumaron otros dos positivos y una tercera duda. El resto viajó el lunes a La Coruña y después de aterrizar se notificaron los positivos de los miembros del Fuenlabrada que se habían hecho el test el mismo día del partido por la mañana.

El encuentro, finalmente, se suspendió. No así el resto de la última jornada de Segunda División, que se jugaba a la misma hora, las ocho de la tarde. Sin el resultado del duelo de Riazor, el Elche alcanzó la sexta y última plaza con acceso al ‘playoff’ de ascenso y el Fuenlabrada se quedaba a una victoria o un empate de ocupar esa codiciada posición.

Por abajo, con las victorias del Albacete y del Lugo, el Deportivo, hiciese lo que hiciese ante el Fuenlabrada, era equipo de Segunda B. El lío estaba montado. Durante una semana, el cruce de comunicados entre LaLiga, el Deportivo, el Fuenlabrada, el Elche e incluso equipos como el Numancia, el Extremadura o el Rayo Vallecano, que sí jugaron su partido y no consiguieron sus objetivos, también pedían permanencias o disputar play off.

Con el paso de los días, los casos del Fuenlabrada aumentaron hasta 28. Más de una semana después de la explosión de coronavirus en el club, no se sabe si se jugará el partido, si descenderá el Deportivo, si incluso descenderá el Fuenlabrada o qué clubes jugarán los play off de ascenso. Algunos han llegado a hablar de una Liga de 24 o de 26 clubes el próximo año.

MARIANO, POSITIVO EN EL REAL MADRID

El Fuenlabrada no ha sido el único club con positivos. En Primera División, un club como el Real Madrid también ha agregado a la lista de afectados a uno de sus jugadores. El lunes a mediodía ya trascendió la noticia y después, al regreso de las vacaciones de los futbolistas blancos, se confirmó que era el delantero Mariano Díaz.

“El jugador se encuentra en perfecto estado de salud y cumpliendo el protocolo sanitario de aislamiento en su domicilio”, informó el Real Madrid.

Entonces, el club blanco decidió hacer las pruebas al resto de los jugadores en sus domicilios para evitar contactos y esa decisión ha permitido a la plantilla blanca entrenarse con normalidad el martes y el miércoles mientras Mariano hace la cuarentena.

MIÉRCOLES ACIAGO

Después de Mariano, otros tres clubes se unieron a la lista de afectados en un miércoles negro. A la espera de hacer nuevos PCR, el Almería, el Sevilla y el Zaragoza, han confirmado tener un positivo por coronavirus en sus plantillas. No se conocen los nombres de los jugadores y todos tienen partidos pendientes de vital importancia.

El Almería, si hubiese finalizado la Segunda División con normalidad sin el “caso Fuenlabrada”, ya habría jugado la primera ronda del playoff de ascenso ante el Girona. Ahora, se encuentra a la espera de la resolución del problema para saber si esa eliminatoria se disputa y cuál es su fecha si se juega.

El Zaragoza se encuentra en una situación similar. Fue el último en informar de su caso y, como el Almería, también tiene una eliminatoria pendiente frente al Elche o el Fuenlabrada. En el caso de la entidad maña, los jugadores están en aislamiento domiciliario y el equipo entrenó el lunes y el martes antes de saber que un jugador estaba contagiado después de despertarse con síntomas de la enfermedad este mismo miércoles.

Con la eliminatoria de octavos de la Liga Europa que tiene que disputar ante el Roma en el horizonte (6 de agosto), el Sevilla también puede tener pesadillas con el virus. El equipo de Julen Lopetegui notificó un positivo después de las pruebas a las que fueron sometidos sus jugadores el domingo tras las vacaciones.

Si no hay más contratiempos, el Sevilla tiene previsto regresar a los entrenamientos este jueves de manera individual siempre y cuando las pruebas vuelvan a dar negativo, algo que ya ocurrió después de conocer el positivo de la plantilla.

De momento, la vuelta a la normalidad en el fútbol español se complica. Todo parecía un camino de rosas, pero el estallido del Fuenlabrada hace algo más de una semana ha tenido un efecto dominó que ya afecta a algunos clubes. El rebrote, en el fútbol, como en la sociedad, puede obligar a dar algún que otro paso hacia atrás.

Más contenido de esta sección
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.