30 jun. 2024

El 1x1 de la Albirroja

La Albirroja tuvo su estreno en la Copa América de Estados Unidos, cediendo por 2-1 ante Colombia en la ciudad de Houston. El equipo en el global tuvo una presentación discreta, con puntos rescatables en lo individual y otros de paupérrimo desempeño, lo que evidenció la falta de jerarquía para integrar la selección.

Colombia v Paraguay - CONMEBOL Copa America USA 2024

Carácter y calidad. Julio Enciso con 20 años asume el rol de líder futbolístico destacando por su personalidad y ambición.

Foto: EFE

Rodrigo Morínigo 5: Tuvo su debut con la mayor ante un rival de mucho nivel, pero sin mucha exigencia en el mano a mano. Pudo hacer un poco más en los goles, principalmente, en el primero donde lo sorprendieron en su palo, pero mostró buenos dotes con el manejo con los pies, ubicando buenos balones largos.

Gustavo Velázquez 5: Se las arregló para controlar a Luis Díaz en los primeros minutos, pero con el cambio de perfil de James Rodríguez se lo madrugó para el primer gol, siendo devorado por la capacidad de resolución del 10 cafetero.

Fabián Balbuena 7: Impuso su jerarquía y transmitió liderazgo para ordenar la defensa y pegar el grito de experiencia cuando necesitaba rebeldía el equipo. Llevó con responsabilidad y criterio la cinta de capitán.

Omar Alderete 6: Coraje y entrega, el defensor siempre estuvo predispuesto para la lucha haciendo buena dupla con Balbuena. Cuando necesitó empujar lo hizo con buen criterio, ya que siempre que jugó para el frente lo hizo con precisión.

Matías Espinoza 3: Discreta labor, desordenó la última línea las veces que se soltó en ataque ya que no se posicionó de manera correcta para el retroceso. Muy endeble en la marca, su falta de determinación hace que su juego ofensivo no tenga peso.

Andrés Cubas 6: Motor del equipo, se las arregló para siempre intentar jugar al anticipo y tuvo una tarea titánica al ocupar espacios, por la inoperancia de los otros elementos de contención.

Mathías Villasanti 5: Flojo rendimiento, pasado de revoluciones, siempre llegó tarde cuando tuvo que cortar circuitos. Impreciso, además, al momento de soltarse en ataque, resolvió mal cuando buscó asociarse.

Hernesto Caballero 2: Sin jerarquía para integrar una selección, deambuló en el campo con miedo, restando fuerza en la zona, fue más peligroso para el equipo que los propios rivales, al decidir siempre mal.

Miguel Almirón 3: No da el salto de calidad, y al tener actitud temerosa para asumir el protagonismo, no incidió en el juego ofensivo, resolviendo mal en la única chance clara que generó el equipo con él en campo.

Julio Enciso 7: Con 20 años muestra más carácter que Almirón y otros mal llamados referentes, asumiendo el rol de líder futbolístico, buscando siempre para adelante. Si bien por momentos le gana el egoísmo, es el único que tiene visión clara para generar en ataque. Resolvió bien para el gol y generó las más claras con su arranque explosivo.

Alex Arce 6: Grata aparición como delantero. Si bien no tuvo chances para definir, que es su mejor virtud, hizo gala de un repertorio interesante, siempre predispuesto a la lucha y con picardía para conseguir generar acciones, ya sea fabricando faltas o aguantando en ataque con astucia.

Ramón Sosa 7: El mejor socio para Enciso, su ingreso brindó precisión en el ataque, transmitiendo serenidad para el traslado, tuvo la llave para llegar al gol de manera colectiva luego de 5 partidos.

Damián Bobadilla 6: Aplomo y seguridad. El volante no se complicó las veces que fue exigido y brindó mayor capacidad al generar circuitos de juego con buen toque.

Ángel Romero 5: Sin mucha compañía de calidad, las acciones por su zona fueron pocas.

Adam Bareiro 5: Lucha y nada más, al no tener pelotas claras, no pudo pesar en ataque.

Matías Rojas 3: En los pocos minutos en cancha decidió mal, sin mostrar capacidad de conductor, transmite más desgano que compromiso.

Daniel Garnero DT 4: Mala elección en la conformación del medio y el ataque, preocupa más su falta de autocrítica al no reconocer los errores como la elección de Caballero y Almirón desde el arranque. Tardó, además, en variar regalando a los citados 15 minutos en cancha en la complementaria.

Más contenido de esta sección
Alejandro Romero Gamarra, volante de la selección paraguaya, criticó la actitud de Vinicius Junior. "...él estará llorando otra vez cuando alguien le dice algo”, señaló.
Fabián Balbuena, defensa de Paraguay, lamentó este viernes la derrota sufrida contra Brasil (1-4), que formalizó la eliminación de la Albirroja.
Vinícius Júnior, figura del partido de Copa América ante Paraguay (1-4), criticó este viernes a los árbitros, de los que dijo que están “siempre” contra ellos, y a la Conmebol.
Daniel Garnero afirmó este viernes que la actitud de Vinícius Júnior “obviamente” no es “muy cómoda de aceptar para los rivales” y llamó a que los árbitros le pongan límites al brasileño.
La Albirroja sucumbió ante el poderío brasileño, cayó por 1-4 en Las Vegas y se despidió de la Copa América.