13 ago. 2025

Deuda de 30 millones de euros con una TV divide el fútbol chileno y amenaza su futuro

El Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile inició este jueves una reunión con el objetivo de hallar una solución a la deuda de unos 30 millones de euros contraída con el canal de televisión TNT Sports, que ha puesto en jaque el futuro de un fútbol chileno dividido.

GuPPIxMX0AAFQ1c.jpeg

El fútbol chileno se encuentra en crisis.

Una sentencia judicial ratificada días atrás luego de años de litigio obliga a la ANFP a indemnizar al citado canal por la suspensión de 25 partidos de liga entre 2019 y 2020 -cancelados por la revuelta social y el inicio de la pandemia-, incluidos “los intereses corrientes calculados y aquellos se devenguen hasta el pago efectivo de la deuda”.

Un varapalo para una institución que ya de por sí está quebrada, pero también una oportunidad para reformar un modelo de competición y de explotación de los derechos audiovisuales que es injusto y adultera la competición al favorecer con una parte mayor del pastel a los tres equipos considerados grandes.

Las opciones que barajan los presidentes reunidos en la ciudad costera de Viña del Mar caminan, sin embargo, en una dirección diferente, con los clubes divididos.

La propuesta que cuenta con más apoyo es la de incrementar el número de partidos oficiales a jugar cada temporada. Y ahí surge la mayor controversia.

Los representantes de los clubes más favorecidos por el reparto de los derechos de televisión -entre ellos Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica- prefieren recuperar el sistema de play-off -formato abandonado en 2012- para dilucidar el campeón tanto de la apertura y la clausura, y dejar así como está el actual reparto de dinero.

Incuso se abren a la opción de modificar el sistema de la Supercopa de Chile para convertir la final en un cuadrangular, como ha hecho la federación española de fútbol para contentar a Arabia Saudí.

Los clubes más modestos prefieren, no obstante, que se aumente el número de equipos que disputan la liga -actualmente es de 16- lo que obligaría a negociar un nuevo reparto de dinero.

Un movimiento similar al que hizo el fútbol argentino, que formó dos grupos con un total de 30 equipos en la máxima división del fútbol nacional, y que con toda probabilidad favorecería la competitividad del fútbol chileno al consignar un reparto más equitativo de los derechos de la televisión.

“Lo primero es cambiar el sistema de campeonatos. Tenemos que aumentar la cantidad de clubes y al mediano o corto plazo sacar la Segunda División”, expuso ante sus colegas el presidente de Limache, César Villegas, quien ya en el pasado quiso optar a la presidencia de una ANFP dividida y en crisis.

La tercera propuesta, que al igual que la primera tiene más posibilidades de salir adelante, es que sean los clubes los que abonen la multa a plazos, descontando una parte proporcional del dinero que reciben cada uno de ellos por la televisión.

Esta opción adelgazaría sus ya enflaquecidas arcas y afectaría al desarrollo del fútbol formativo, que ya en la actualidad apenas recibe fondos para formar a futuras estrellas de un país sumido en una grave crisis deportiva.

Más contenido de esta sección
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.
Una volea de empeine de Fede Valverde en el minuto 93, cuando el Real Madrid dimitía de LaLiga, mantiene en la pelea por el título al equipo de Carlo Ancelotti tras un nuevo capítulo de sufrimiento, salvado por una segunda parte de orgullo ante un Athletic repleto de rotaciones, que cedió en el último suspiro ante la fe madridista.