31 jul. 2025

Del fútbol a la Guerra del Chaco en pantalla grande

VIDEO. La hazaña de los futbolistas, hinchas y dirigentes del club boliviano The Strongest que pasaron del campo deportivo al de batalla para combatir en la Guerra del Chaco, que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935, se verá este año en pantalla gigante en la película “Fuertes”.

188159.jpg

Foto: Gentileza

La iniciativa de los bolivianos Franco Traverso y Oscar Salazar Crespo, los directores de la película, se ha venido madurando desde 2016 y el estreno está previsto para el último trimestre de este año.

      Embed

“Teníamos una historia linda para contar, una historia que ambos habíamos conversado previamente como hinchas y como cineastas en proceso”, explicó Salazar en una entrevista con Efe.

Esa historia no es otra que la participación del tigre de La Paz en la Guerra del Chaco, un “hecho insólito”, en palabras de Salazar.

Según el cineasta, en 1932, el The Strongest se encontraba en plena participación en el campeonato de la Asociación de Fútbol de La Paz cuando estalló la guerra con Paraguay y se suspendieron todos los eventos deportivos en el país.

El directorio atigrado, presidido entonces por Víctor Zalles, convocó a una asamblea en la que se decidió “por aclamación aportar con un contingente” de hinchas, jugadores, socios y dirigentes “para que vayan en representación del club a defender la soberanía del país en los territorios en disputa en este momento”.

Fue “sorprendente” que todo el primer plantel decidiera acudir al llamado, pues en aquella época uno podía apelar a que era deportista o artista para evitar ir a la guerra, resaltó Salazar.

Según el director, algunos futbolistas tuvieron que adelantarse a la decisión atigrada y ya se encontraban en la guerra cuando se efectuó la asamblea, porque eran “oficiales reservistas”.

Ese fue el caso de Renato Sainz, que fue parte de la selección boliviana que estuvo en el primer Mundial en Uruguay en 1930, o de José Rosendo Bullaín, “que era una de las figuras del club”.

A ellos se unieron luego “ilustres paceños” como Froilán Pinilla o Eduardo Reyes Ortiz, “un emblema del club y de Bolivia en ese momento”, pues fue el primer boliviano que llegó al fútbol inglés y el primero en anotar un gol en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Tras algunos meses de entrenamiento militar, el contingente atigrado fue al frente y terminó participando en la batalla de Cañada El Carmen, que luego fue bautizada como Cañada Strongest “en homenaje al valor, al empuje y al coraje” de quienes lucharon, vencieron y murieron en esa contienda.

“Ese hecho histórico es el punto inicial para escribir el guión de ‘Fuertes’”, explicó Salazar.

El nombre de la cinta evoca al del equipo, The Strongest, el más fuerte en inglés, y “resume el carácter de este grupo humano, el carácter del pueblo boliviano”, enfatizó Salazar.

“Sintetiza el nombre de la institución que cobijaba a estos seres humanos, a estos jóvenes que optaron por dejar una comodidad por ir a enfrentar su destino”, manifestó.

El director aclaró que aunque la hazaña stronguista es “parte fundamental de la historia”, la película no se hizo sólo en honor al club.

“Es una película que hace un homenaje a un hecho histórico, al valor de un grupo de jóvenes, al coraje y al compromiso que tienen entre ellos para ir juntos y dejar de combatir en los campos deportivos para combatir en los campos de batalla, y en algunos casos encontrar la muerte”, sostuvo.

La película está inspirada en hechos reales sin llegar a ser un documental, pues si bien incluirá a algunos de los nombres históricos vinculados con esta guerra, también se han creado nuevos personajes y hay una trama de amor.

Los personajes centrales son Mariano Velasco, un muchacho de 20 años que persigue sus sueños y logra ingresar al primer plantel del tigre, encarnado por Christian Martínez, y su novia, Matilde, interpretada por la exmiss Bolivia Claudia Arce.

A ellos se une un elenco de actores de renombre, incluidos los bolivianos Fernando Arze, Reynaldo Pacheco, Luigi Antezana, María Teresa Dal Pero, y el mexicano Christian Vázquez, entre otros.

El filme se rodó en las ciudades de La Paz y Sucre, en las localidades altiplánicas de Viacha y Guaqui, y en los pueblos de Yotala y Tarata, en Chuquisaca, entre otros lugares de Bolivia.

El equipo ha estado viajando en busca de financiación para concluir la producción y de contactos para la distribución de la cinta, que se proyectará en festivales internacionales en septiembre y en salas en el último trimestre del año.

La respuesta que han tenido hasta el momento al material mostrado a los potenciales financiadores ha sido positiva, por lo que las expectativas que tienen son buenas, según Salazar.

Sólo queda esperar “que el público acompañe” de la misma forma cuando la cinta sea estrenada, sentenció. EFE


Más contenido de esta sección
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.