06 jul. 2025

Cafú cierra su fundación humanitaria por problemas financieros

La fundación creada por el exjugador brasileño Marcos Evangelista de Moraes ‘Cafú' para combatir la desigualdad en el barrio de Sao Paulo donde nació, anunció su cierre por problemas financieros, tras dieciséis años en funcionamiento.

0008665937.jpg

Cafú tomó la drástica decisión de cerrar su fundación.

Foto: Archivo - Última Hora

Fuentes de la Fundación Cafú señalaron este lunes que los patrocinadores que apoyaban económicamente a la entidad prácticamente “desaparecieron” desde “inicios de 2018" y que ese fue el principal motivo para poner fin a las actividades.

En una carta divulgada en su página web, la organización afirmó que 2018 y 2019 fueron años “muy difíciles” y “duros” por las dificultades económicas y, a nivel para personal, para el exlateral derecho, “que afronta una de las mayores pérdidas de su vida”.

El que fuera el capitán de la selección brasileña campeona del mundo en 2002 sufrió en septiembre la muerte de su hijo mayor de 30 años, víctima de un infarto mientras jugaba al fútbol en la casa familiar, en Barueri, región metropolitana de Sao Paulo.

“Fueron dieciséis años de mucho trabajo, dedicación y compromiso con una causa genuina y verdadera (...) Fueron centenas de niños y familias asistidas. Formamos profesionales, padres y madres de familia y jóvenes de bien”, subrayó la fundación en la misiva.

Desde 2004, la Fundación Cafú ayudaba a familias en situación de vulnerabilidad en Jardim Irene, el humilde barrio de la capital paulista donde el exjugador nació y creció, y en las comunidades próximas.

Para ello impulsaba iniciativas relacionadas con la cultura y el deporte centradas principalmente en los niños, pero en las que también podían participar adolescentes y adultos.

Según datos de la entidad, prestó atención a 950 personas a través de actividades extraescolares que tenían por objeto “alejarlos de las calles para que no fueran influenciados de forma negativa”.

“No queremos ver este día con tristeza, y sí con alegría y la cabeza alta, por la convicción de que cumplimos un papel fundamental dentro de esta comunidad, que transformamos vidas y que hicimos lo máximo que pudimos”, explicó la fundación.

Cafú, quien militó en grandes clubes europeos como Roma o Milan, siempre estuvo muy arraigado a su barrio. En 2002, en la final del Mundial contra Alemania, en la que Brasil ganó su quinta estrella, llevó escrito en su camiseta la frase “100 % Jardim Irene”.

Más contenido de esta sección
Medios españoles señalan que el presidente del Getafe, Ángel Torres, se puso exigente con el precio del defensa paraguayo Omar Alderete, ante el gran nivel que viene demostrando.
Autoridades de Zamora informaron de los detalles preliminares del accidente de tránsito que acabó con la vida del jugador Diogo Jota y su hermano.
El delantero paraguayo Adam Bareiro tiene nuevo destino y jugará en el Fortaleza de Brasil.
El portugués Cristiano Ronaldo expresó este jueves sus condolencias por el fallecimiento de su compatriota y compañero de selección Diogo Jota y su hermano André, también futbolista, en un accidente de tráfico en Zamora.
Varios aficionados han comenzado a homenajear a Diogo Jota en el estadio de Anfield, donde las banderas ondean a media asta tras el fallecimiento del futbolista esta madrugada en un accidente de tráfico.
El fútbol portugués está en “shock” tras el fallecimiento este jueves del internacional Diogo Jota y de su hermano André Silva, también futbolista, en un accidente de tráfico ocurrido en Zamora (España).