18 abr. 2025

Bolivia: 9 años sin ganar en Copa América y 14 derrotas seguidas

Bolivia no gana un partido en la Copa América desde hace más de nueve años y acumula 14 encuentros seguidos con derrotas.

CONMEBOL Copa America USA 2024 - Group C Uruguay vs Bolivia

Jugadores de Bolivia se lamentan luego de perder el partido frente a Uruguay.

Foto: JUSTIN LANE/EFE

Con dos derrotas en dos encuentros, Bolivia quedó, salvo milagro histórico y altamente improbable, eliminada este jueves en la Copa América, un torneo en el que no gana un partido desde hace más de nueve años y en el que acumula 14 encuentros seguidos con derrotas.

El combinado de Antonio Carlos Zago sufrió este jueves en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey) una goleada por 5-0 ante Uruguay, lo que sumado a su derrota por 2-0 ante Estados Unidos en el debut le deja prácticamente sin opciones de superar la fase de grupos.

A Bolivia le queda un último partido, el lunes contra Panamá. Sin unidades en su casillero y un -7 de diferencia de goles, solo una combinación rocambolesca y con marcadores alucinantes le permitiría pasar a cuartos frente a Uruguay (6 puntos con +7), Estados Unidos (3 puntos con +1) y Panamá (3 puntos con -1).

No obstante, el duelo contra la Roja centroamericana tiene valor para la Verde porque es su último intento en esta edición para revertir su terrible racha de derrotas seguidas en Copa América.

Según los datos de BeSoccer facilitados a EFE, Bolivia solo ha encajado derrotas en la Copa América desde un 2-3 ante Ecuador en junio de 2015.

No ganó ningún duelo en las ediciones de 2016, 2019 y 2021 y ahora solo le queda una bala para conseguirlo en la de 2024.

Esta es la peor racha de partidos consecutivos perdiendo (14) para Bolivia en su historia en la Copa América, pero hay otro tramo aún peor de duelos seguidos sin ganar en este torneo: 25 encuentros en total (con 4 empates y 21 derrotas) de 1926 a 1947.

“Tenemos el último partido (contra Panamá) prácticamente el lunes. Hay que pelear y hay que intentar salir de aquí con por lo menos una victoria, que hace nueve años que Bolivia no consigue una victoria en la Copa América”, afirmó el seleccionador Antonio Carlos Zago en rueda de prensa.

“Tenemos jóvenes que pueden mejorar mucho. Al final me quedé hablando con Bielsa (técnico de Uruguay). Elogió a nuestros jugadores (...). Si cada partido que se pierde hablamos de cambios, creo que Bolivia se quedará como se quedó ahí en los últimos 30 años”, sostuvo. EFE

Más contenido de esta sección
Leo Messi se lesionó, luego de correr detrás de un jugador colombiano, y abandona la final de la Copa América con una lesión muscular en el muslo izquierdo, sustituido por Nicolás González.
Shakira, protagonista del show del descanso de la final de la Copa América, iluminó este domingo con su música una noche marcada por el caos y el desastre en el acceso al Hard Rock Stadium de Miami (EE.UU.).
Colombia dispara al palo pero empata sin goles con Argentina tras el primer tiempo.
Lionel Messi, capitán de la selección argentina, añadió este domingo un nuevo récord a su carrera, al convertirse en el jugador que más finales ha disputado en la historia de la Copa América, cinco.
La final de la Copa América comenzó una hora y veintidós minutos después del horario programado, por los problemas en los accesos que se produjeron como consecuencia de una avalancha de aficionados sin boleto que entraron al estadio Hard Rock de Miami forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad del estadio.
Una avalancha de decenas de aficionados con camisetas de la selección de Colombia, y en menor número de Argentina, se saltaron este domingo los molinetes de ingreso al Hard Rock Stadium tras superar el cerco de los agentes de seguridad y provocaron momentos de tensión antes de la final de la Copa América. El juego sufrirá un retraso de 30 minutos.