27 abr. 2025

Venezuela empata con Irán sin lograr definir una propuesta concreta

Venezuela empató este martes 1-1 con Irán en un encuentro en el que su rival generó más fútbol, tuvo gran respuesta individual y mayores opciones de gol, mientras la Vinotinto sigue sin definir una propuesta que se adapte claramente al grupo.

636783334640313670w.jpg

Ali Gholizadeh (d) celebra tras marcar ante Venezuela.

Foto: EFE

Venezuela fue bastante permisiva por la banda derecha y las primeras ocasiones claras fueron repelidas por el arquero del Millonarios colombiano Wuilker Fariñez.

El primer intento de la Vinotinto fue un remate ajustado del delantero del Atlanta United Josef Martínez, que se encontró con las manos del guardameta Amir Abedzadeh.

La selección iraní fue altamente defensiva, con al menos nueve hombres que complicaban el accionar de la Vinotinto a la que solo le quedaba la alternativa de desbordar las bandas y uno que otro lujo individual.

Sin embargo, a la hora de ir al área rival Irán fue mucho más claro en su planteamiento.

Darwin Machís, delantero del Udinese italiano, abrió el marcador para los dirigidos por Rafael Dudamel en el minuto 35 luego de recibir un pase a la izquierda tras una recuperación del balón en el área iraní por parte del capitán Tomás Rincón.

Duraría poco la alegría para Venezuela pues en el minuto 43 el propio Rincón perdió un balón en la frontal del área que quedó a los pies de Ali Gholizadeh, quien disparó un potente balón cruzado e inalcanzable para Fariñez para poner el 1-1.

En las gradas fue notoria la presencia venezolanos así como de las iraníes, algunas con el velo islámico puesto, envueltas en banderas, otras con los hombros al aire, en abierto desafío al restrictivo régimen de los ayatolá, que prohíbe la entrada de mujeres en los estadios.

El primer protagonista de la segunda mitad fue el vídeo arbitraje (VAR), que tras la revisión de un contacto en el área evitó un penalti para Irán.

El otro destacado fue el cancerbero Faríñez, que ahogó el grito de gol en varias oportunidades al equipo del portugués Carlos Queiroz.

Venezuela tuvo un oportunidad más con Martínez, pero el artillero de la MLS estaba adelantado, por lo que fue anulado su gol cuando el cronómetro marcaba 64 minutos.

Con este encuentro, Venezuela completó seis amistosos en 2018 como parte de su preparación para la venidera Copa América 2019 y la eliminatoria al Mundial Catar 2022.

- Ficha técnica:

1. Irán: Amir Abedzadeh; Ramin Rezaeian (Masoud Soleimani, m.74), Reza Khanzadeh, Majid Hosseini, Sadegh Mohammadi; Saman Ghoddos (Sadegh Moharrami, m.74), Omid Ebrahimi, Vahid Amiri (Mahdi Torabi, m.65); Ali Gholizadeh (Seyed Dejagah, m.74), Sardar Azmoun (Karim Ansari Fard, m.65), Mehdi Taremi.

Seleccionador: Carlos Quieroz.

1. Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Wilker Ángel, Jhon Chancellor, Bernardo Añor; Yangel Herrera (Jefferson Savarino, m.60), Junior Moreno, Tomás Rincón; Sergio Cordova (Jhon Murillo, m.73), Josef Martínez (Salomón Rondón, m.73), Darwin Machís (Luis González, m.81).

Seleccionador: César Farías.

Goles: 0-1, m.35: Darwin Machís. 1-1, m.42: Ali Gholizadeh.

Árbitro: Abdurahman Al Jassim, amonestó a Amiri, Ángel y Ansari Fard.

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio Al Ahli en Doha, Catar.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.