Este calendario nos resulta raro. A la vista es contrario a todo lo que se había hecho antes en la Confederación Sudamericana. De hecho, como es tan largo, entre las dos copas se encargaron de bajar el proyecto de varios clubes sudamericanos muy famosos de hacer un torneo paralelo sin intervención alguna de la Conmebol.
Ahora aparece nuevamente la mezcla según fixture de las dos competencias. El martes 22 de agosto Atlético Tucumán recibirá a Independiente dando cabida al día siguiente al juego Nacional ante Estudiantes de La Plata dirigido por Gustavo Matosas, ex técnico azulgrana. El 24 de agosto, Libertad también de local, ante Independiente Santa Fe bajo la batuta de Gregorio Pérez, coincidentemente ex DT del gumarelo.
El choque Cerro Porteño–Junior donde juega Búfalo Ovelar recién se disputará el 12 de setiembre, cerrando la serie en el exterior como las otras representaciones nacionales.
Lo llamativo resulta que dos días después del primer encuentro de Cerro, Libertad estará jugando su partido de vuelta el 14 de setiembre, así como incluso ese mismo día también habrá juegos de Libertadores, todos envueltos en un formato totalmente diferente a lo acostumbrado.
Una Academia con temple
Nacional rompió la ilusión de Olimpia y se prendió a octavos dejando en la cancha una gran entereza y amor propio, factores determinantes para esta posición copera. El líder es Juan Manuel Salgueiro que aporta cuota de calidad con una buena planificación en el campo, especialmente cuando administra correctamente sus energías.
A esto hay que agregar la experiencia que le brindan Fredy Bareiro, Herminio Miranda, Carlos Bonet o Jonathan Santana, elementos gravitantes para darle peso al equipo. Nada fácil será para Estudiantes, que no tuvo sobresaltos con Nacional de Potosí ni afuera ni adentro donde definió cómodamente.
Serias aspiraciones
Las reincorporaciones al fútbol nacional de Tacuara Cardozo y Paulo Da Silva tienen otras intenciones como ser la Sudamericana. Libertad apostó por ello y no dudó en contratar a dos históricos albirrojos. Ambos se justificaron plenamente y le dieron mayor respuesta todavía a la ya ganada por el cuadro dirigido por Jubero.
Aguardando por el cotejo de mañana ante Cerro por el campeonato le servirá de mucho para fortalecer su línea que sigue manteniendo juveniles y donde a más de lo expuesto por Jesús Medina aparece ahora Ronaldo Báez, un extremo sobre la izquierda que sobresale por velocidad y dominio del balón.
Tiempo atrás, en pleno festejo del Apertura, el propio Cartes apuntó a lo que se pretende y el albinegro va en procura de alcanzar un título internacional que de momento es una expresión de deseo y que tendrá como rival inmediato a Independiente Santa Fe.
En su majestuosa Olla
Cerro hará su primer partido internacional oficial frente al Junior de Barranquilla ya dejando el Defensores como escenario frecuente en los últimos años, donde había llegado como semifinalista en la Sudamericana 2016 enfrentando al Atlético Nacional y donde perdura aquel disparo de Beltrán en el Atanasio Girardot, que desvió magistralmente Armani cuando el marcador estaba en cero, que de haber anotado significaría el pase a la final puesto que el partido en Sajonia había sido 1-1.
Aquí mucho tendrá que influir en esta nueva etapa azulgrana la respuesta masiva de su público y en especial el aliento constante que aguarda el equipo baje de las gradas, puesto que está claro que Cerro a partir de ahora jugará todos sus partidos en su nueva Olla, que representa todo un orgullo para el popular instituto de Barrio Obrero. Para el 19 de agosto Cerro tiene previsto abrir las puertas de su majestuosa Olla y fuera de los actos protocolares, show musicales y fuegos artificiales, futbolísticamente aguarda a Boca para tan histórico evento.
Se aguardan los nombres
Salvo el anuncio de las ventas de las entradas para el partido de Paraguay ante Uruguay el próximo 5 de setiembre por las eliminatorias, el ambiente no es propicio y calladamente se espera la lista de los albirrojos llamados por Arce. Uruguay, que será visitante acá teniendo que jugar primero con Argentina en el Centenario, ya anunció los jugadores del exterior que son 23 en total, pudiendo incorporar un par más del ámbito local. Los famosos Cavani y Suárez le dan tranquilidad ofensiva, en la portería Muslera y como suplente un conocido nuestro: Martín Silva. El resto es la misma base que ubica a los charrúas muy cerca de llegar a Rusia.