10 may. 2025

Perú delinea el equipo para medir a Uruguay

Perú ensayó cambios en nombres y dibujo táctico para el duelo contra Uruguay.

636971749910565951.jpg

Perú planifica el choque ante Uruguay.

Foto: EFE

La posible vuelta al sistema táctico 4-2-3-1 y una formación con varios cambios de jugadores fue lo que ensayó este miércoles el seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, para medirse con Uruguay el sábado en partido de cuartos de final de la Copa América

El entrenador argentino analiza la opción de volver al dibujo posicional que le ha dado los mejores resultados y con el que logró para Perú la clasificación a una Copa Mundo después de 36 años de ausencia.

Tampoco se descarta que Gareca se incline por un 4-3-3, que también habría ensayado, aunque con menos probabilidades dado el peso de la selección uruguaya en el medio campo y el ataque.

Los peruanos practicaron por la mañana en el estadio de Pituaçu, esta vez bajo un sol canicular y una temperatura de 28 grados celsius, y mostraron un mejor semblante. Como ellos mismos lo han dicho, parece que ya superaron el mazazo que les dio Brasil.

El sábado anterior, la Canarinha goleó a Perú por 5-0 y la tumbó al tercer puesto del Grupo A en partido de la tercera jornada, aunque así le alcanzó para avanzar a los cuartos de final.

Según pudo conocer Efe, en el entrenamiento de este miércoles Gareca hizo cuatro modificaciones en los jugadores titulares con relación al equipo que comenzó frente a Brasil.

Los defensas centrales serían Carlos Zambrano y Ánderson Santamaría en lugar de Luis Abram y Miguel Araujo.

Entre tanto, André Carrillo entraría para hacer una línea de tres centrocampistas de características principalmente defensivas, mientras que Edison Flores ocuparía el puesto del lesionado Jefferson Farfán, pero jugaría más atrás para que Paolo Gerrero quede como punta de lanza.

En el módulo 4-3-3 Gareca probó en el medio campo a Josepmir Ballón y Flores salió de los once.

Allegados al cuerpo técnico de Perú creen que Gareca elegirá el 4-2-3-1 y que los once titulares contra Uruguay serían: Pedro Gallese en la puerta; Luis Advícula, Carlos Zambrano, Ánderson Santamaría y Miguel Trauco en la defensa; Renato Tapia Joshimar Yotún, André Carrillo, Cristian Cueva y Edison Flores en el medio campo; y Paolo Guerrero en la delantera.

Este jueves, la selección peruana volverá a entrenarse por la mañana en el estadio Roberto Santos, Pituaçu, en el penúltimo ensayo de Gareca para enfrentar a Uruguay.

Será el último partido de los cuartos de final, el sábado 29 de junio a partir de las 16.00 horas locales (19.00 GMT) en el estadio Arena Fonte Nova, de Salvador.

Más contenido de esta sección
Argentina dio este domingo una contundente demostración de que tiene futuro sin su máximo referente, Lionel Messi, y se impuso con un gol en el minuto 112 a Colombia en la final de la Copa América.
La derrota de Colombia por 1-0 ante Argentina en la final de la Copa América provocó desórdenes la noche de este domingo en varios lugares de Bogotá y municipios vecinos en los que se habían concentrado miles de personas para ver el partido.
El segundo título consecutivo de Argentina en la Copa América y la lesión de su capitán, Lionel Messi, coparon las ediciones digitales de los principales medios argentinos nada más concluir la final disputada contra Colombia, que la Albiceleste ganó por 1-0.
James Rodríguez, capitán de la subcampeona selección de Colombia, ganó este domingo el premio al mejor jugador de la Copa América.
Emiliano ‘El Dibu’ Martínez, guardameta de Argentina, se llevó este domingo el premio al mejor portero de la Copa América.
Argentina derrotó este domingo por 1-0 a Colombia y se coronó bicampeón en la edición 48 de la Copa América en el Hard Rock Stadium de Miami, al ganar por segunda vez consecutiva el trofeo luego de obtenerlo hace tres años en Brasil.