El presidente de Guaraní, Emilio Daher, habló este martes con Fútbol a lo Grande por radio Monumental 1080 AM y anunció que la Confederación Sudamericana de Fútbol brindará al club de Dos Bocas un adelanto de unos USD 2.500.000.
“Hemos conseguido, gracias a la extraordinaria predisposición (de Alejandro Domínguez), un apoyo de fondos para nuestro estadio que van a ser adelantos por méritos deportivos por clasificaciones a copas internacionales”, explicó el mandamás aborigen.
El dirigentes aseguró que serán desembolsos graduales en la medida que se presenten certificados de obras. “Este apoyo es un hecho histórico para el club Guaraní y para el fútbol paraguayo”, agregó.
La entidad de Dos Bocas espera iniciar las obras en el primer trimestre del 2025, aunque el presidente de la Conmebol le animó a Guaraní que sea, al menos, a finales del 2024.
“Nosotros necesitamos jugar en nuestra cancha, sabemos que hay varios estadios cerrados, estamos repartiéndonos las pocas canchas disponibles”, señaló sobre el punto.
Actualmente, están en remodelación el estadio Defensores del Chaco (APF), el Osvaldo Domínguez Dibb (Olimpia) y La Huerta (Libertad). En tanto, Tacuary y Sportivo Ameliano no tienen escenarios disponibles y hacen de local en canchas de Sol de América y Trinidense.
EL GRAN SUEÑO. Guaraní presentó a finales de julio el proyecto para el nuevo estadio ueno Rogelio Silvino Livieres, que significará una inversión de USD 8.000.000 y llevará la capacidad de público de 8.000 a 16.500 espectadores.
El arquitecto Alfredo Ángulo, responsable de la obra, dio detalles de lo que será el trabajo: “La cancha se desplazará 18 metros hacia sur y 5 metros al este, bajará del nivel actual unos 2 metros y se demolerá todo (en cuanto a estructura)”.
Con respecto a las capacidades, las dos graderías, tanto norte como sur, tendrán una capacidad de 4.000 espectadores, la platea será para 2.500 espectadores; hacia el oeste (sobre la calle 1811) estará un edificio de 6 niveles, con vestuarios para ambos equipos y árbitros, sala de doping, consultorio médico, sala VAR y sala de conferencia de prensa; 56 palcos, accesos a preferencias, oficinas corporativas y lo que será el grueso de la obra.