03 abr. 2025

Bolt y Blake, a la final

Los jamaiquinos Bolt y Blake se citan en la final de los 200 metros.

boltblacke.jpg

Bolt se siente seguro de recuperarse, tras las dos derrotas ante su compatriota en campeonatos nacionales. Foto: EFE

Los jamaiquinos Usain Bolt y Johan Blake sortearon los peligros que entrañaban las semifinales de 200 metros y se citaron para este jueves, a las 16.34 (hora paraguaya) para ajustar cuentas en la final olímpica, cinco días después de librar su primer combate en Londres 2012, en la final del hectómetro.

Hoy disputaban su quinta carrera en los Juegos de Londres, la segunda en la media vuelta a la pista.

Bolt, ganador de la final de los 100 metros con la segunda mejor marca de la historia (9.63), salió hoy en la segunda serie junto a rivales desconocidos entre la aristocracia de los velocistas.

Por la calle seis, Bolt salió lento (192 milésimas), protegiéndose de una salida falsa, luego controló por el rabillo del ojo al sudafricano Anaso Jobodwana, el único que se le aproximaba, y se impuso con 20.18, precediendo a éste (20.26) y al ecuatoriano Alex Quiñónez, tercero con 20.37, que pasó en la repesca.

Blake afrontaba un serio compromiso en la primera serie, que compartió con el francés Christophe Lemaitre -bronce en el último Mundial- el estadounidense Wallace Spearmon y el noruego Jaysuma Saidy Ndure. Solo los dos primeros pasaban directamente a la final.

El jamaicano, por la calle de los favoritos, tomó la delantera ya en la curva, penetró en la recta dos metros por delante y se dejó ir en los cuadros, de ahí que se le acercara mucho el estadounidense Wallace Spearmon.

Blake fue primero con 20.01, seguido de Spearmon y de Lemaitre, que con un tiempo de 20.03 se veía condenado a esperar hasta que concluyeran las otras dos carreras para saber si obtenía una de las dos plazas de repesca para la final, como a la postre sucedió.

En la tercera serie se impuso el holandés Churandy Martina con un registro de 20.17.

Una vez conseguido el primer objetivo en Londres, su segundo título consecutivo de 100 metros, Usain Bolt se ha relajado. No las tenía todas consigo, después de su doble derrota ante su compañero Yohan Blake en los campeonatos nacionales, pero ahora, ante la final de 200, se siente seguro, de ahí que se haya entretenido hablando de su segundo deporte favorito, el fútbol.

Declarado seguidor del Manchester United y del Real Madrid, Bolt ha logrado un compromiso de Alex Ferguson, mánager del equipo inglés: el mejor velocista del mundo -bromeó el técnico- podrá pasar una prueba para ver si tiene futuro junto a Wayne Rooney y Chicharito Hernández en los Diablos Rojos. EFE

Más contenido de esta sección
Los Juegos de París 2024 se desarrollaron bajo la luz de una constelación de estrellas deportivas que obtuvieron resultados para la historia. Estas fueron algunas de ellas:
La selección de Estados Unidos ganó este domingo el oro en el torneo olímpico femenino de baloncesto de los Juegos de París 2024 y aseguró el primer puesto de su país en el medallero.
Un hombre fue detenido esta tarde cuando escalaba la torre Eiffel a unas horas de la ceremonia de clausura.
Gabriela Narváez, de una participación histórica en París 2024, será la abanderada del Team Paraguay en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos.
La selección de Estados Unidos se proclamó campeona olímpica de baloncesto por quinta vez seguida, elevando a 17 su propio récord histórico de títulos, tras derrotar en la final de los Juegos de París 2024 a la anfitriona, Francia.
Brasil y su ‘rainha’ Marta tendrán que esperan al menos cuatro años más para ganar su primer oro olímpico. En París, las estadounidenses de Lindsey Horan ganaron en pragmatismo a las sudamericanas.