30 jun. 2024

Panamá ante la anfitriona, su bestia negra

Panamá tendrá este jueves enfrente en Atlanta a su bestia negra, la selección de Estados Unidos con el enorme reto de sacar un resultado positivo ante la anfitriona, tras haber caído contra Uruguay, para seguir con vida en la Copa América.

f4b15621cbded9db72f90413d2ab3807accd7517w.jpg

Parada difícil para el cuadro panameño.

Foto: EFE

Panamá y Estados Unidos, un clásico de la Concacaf, jugarán a partir de las 18.00 hora local (22.00 GMT) en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (Georgia), el estadio de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS.

Estas dos selecciones se han enfrentado 26 veces, con un balance sorprendentemente demoledor: tan solo 2 victorias para Panamá por 7 empates y 17 triunfos de Estados Unidos.

Para el recuerdo quedan las finales de la Copa Oro de 2005 y 2013 entre los dos combinados, en las que Estados Unidos, anfitrión en las dos, se quedó con el título.

Pero Panamá tuvo su pequeña venganza el año pasado, al eliminar en semifinales también de la Copa Oro a Estados Unidos, otra vez anfitrión, en la tanda de penaltis. Esa semifinal es el precedente más reciente entre las dos selecciones.

Un torneo, la Copa Oro de 2023, que Panamá también terminaría perdiendo en una final agónica contra México con un solitario gol de Santiago Giménez en el 88.

Este jueves, para seguir viva en la Copa América, Panamá necesita romper de nuevo con esa historia de casi abuso estadounidense.

Los puntos que se podía permitir perder, ya se los dejó en el debut 3-1 contra Uruguay. En esa misma jornada, Estados Unidos derrotó a Bolivia 2-0.

Uruguay y Estados Unidos encabezan el Grupo C de la Copa América con tres puntos cada uno tras esa primera jornada, mientras que lo cierran Panamá y Bolivia, sin puntos.

Con la ausencia del lesionado Aníbal Godoy, su mejor jugador, las riendas del equipo panameño están ahora en manos de Adalberto Carrasquilla, mediocampista que milita en el Houston Dynamo de la MLS, precisamente de Estados Unidos.

Papel destacado contra Uruguay lo tuvo el guardameta Orlando Mosquera, que aguantó las embestidas de los hombres de Marcelo Bielsa durante gran parte del partido, cuando el marcador era de 1-0 y Panamá trataba de empatar.

Los panameños tendrán enfrente a un combinado estadounidense que generó muchas dudas en la previa del torneo, perdiendo en un amistoso contra Colombia 1-5, pero que resolvió con solvencia su debut en la Copa América con Bolivia.

Cualquier otro resultado hubiese encendido alarmas en Estados Unidos, pero el bajo nivel mostrado por Bolivia hace que su verdadero potencial todavía sea una incógnita.

El mejor hombre de Estados Unidos es Christian Pulisic, el capitán, que contra Bolivia no solo marcó gol en el minuto 2 calmando los ánimos locales, sino que generó un peligroso triángulo con Antonee Robinson y Gio Reyna por la izquierda.

Estados Unidos está menos necesitada de puntos que Panamá, pero dado que para la tercera y última jornada del grupo jugará contra Uruguay, una de las aspirantes al torneo, haría bien en tomarse en serio el partido de mañana.

Está por ver si ha mejorado el estado del césped del Mercedes Benz Stadium de Atlanta, escenario del partido inaugural del torneo entre Argentina y Canadá el jueves pasado y que recibió muchas críticas de la albiceleste.

Más contenido de esta sección
Alejandro Romero Gamarra, volante de la selección paraguaya, criticó la actitud de Vinicius Junior. "...él estará llorando otra vez cuando alguien le dice algo”, señaló.
Fabián Balbuena, defensa de Paraguay, lamentó este viernes la derrota sufrida contra Brasil (1-4), que formalizó la eliminación de la Albirroja.
Vinícius Júnior, figura del partido de Copa América ante Paraguay (1-4), criticó este viernes a los árbitros, de los que dijo que están “siempre” contra ellos, y a la Conmebol.
Daniel Garnero afirmó este viernes que la actitud de Vinícius Júnior “obviamente” no es “muy cómoda de aceptar para los rivales” y llamó a que los árbitros le pongan límites al brasileño.
La Albirroja sucumbió ante el poderío brasileño, cayó por 1-4 en Las Vegas y se despidió de la Copa América.