20 jul. 2025

Tendencia argentina en Cerro

La era Zapag (Juan José-Raúl) llega a la década (2010-2019), con una clara tendencia de escuela argentina, con relación a la dirección técnica para el plantel principal.

Raúl Zapag

Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño.

Foto: José Molinas - Última Hora

Desde el lunes 16 de diciembre arrancan los trabajos de planificación para la temporada 2020, por lo que una de las urgencias es nombrar al nuevo entrenador.

La tendencia marca en 10 años, una mayor presencia de técnicos argentinos (8 en total), siendo Leonardo Astrada el único con dos ciclos (de marzo a setiembre 2011 y agosto 2014 a marzo 2015).

El de mayor permanencia en el cargo fue el paraguayo Francisco Arce (marzo 2013 a agosto 2014, 1 título). Además dirigieron otros siete nacionales. Otras nacionalidades: 1 uruguayo (Jorge Fosatti), 1 colombiano (Leonel Álvarez), 1 venezolano (César Farías) y 1 español (Fernando Jubero).

Se mueve el mercado de pases

La temporada llega a su fin y se va marcando una tendencia con relación a los que no seguirán en el plantel de Cerro Porteño.

Entre los nombres prácticamente confirmados que no continúan están Rodrigo Muñoz, Salustiano Candia y Hernán Novick. Con Alberto Espínola existe la opción de compra, pero ante la inminente vuelta de Raúl Cáceres, no se haría la opción y el lateral volvería a Gral. Díaz.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño, uno de los de peor producción deportiva en la fase de grupos de la Copa Libertadores, tendrá que medirse a un rival con mucha historia en los octavos. Definirá siempre fuera de casa.
Cerro Porteño tendrá una baja sensible para el partido de ida de los octavos de final de la Conmebol Libertadores.
Fidencio Oviedo, futbolista que marcó una época en Cerro, criticó con dureza al plantel azulgrana que fue goleado en Copa Libertadores.
Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, afirmó que se logró uno de los objetivos más importantes del año.
Cerro Porteño fue inhibido por la FIFA por la deuda que tiene por el pase del delantero Francisco Da Costa.
El Ciclón en futsalFIFA choca con el Krona de Brasil, este jueves 29 desde las 19:30 en el Comité Olímpico Paraguayo, por los cuartos de final de la competencia continental.