12 nov. 2025

Las notas curiosas del Mundial de Qatar

Se cerró la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, que en su última jornada estuvo cargada de hechos curiosos.

LAS NOTAS CURIOSAS DEL DÍA - MUNDIAL.png

Suárez, inconsolable tras la eliminación de Uruguay.

Foto: EFE

El Mundial de Qatar 2022 tuvo este viernes su última jornada de fase de grupos con algunos resultados sorprendentes desde lo deportivo. Corea del Sur y Suiza fueron los últimos anotados, pero una de los puntos del día fue la eliminación de Uruguay.

Acá un repaso de los hechos que marcaron el 2 de diciembre.

1. El adiós de Uruguay, la furia de Cavani y el llanto de Suárez

Decepción. Uruguay se despidió de la peor forma.

Decepción. Uruguay se despidió de la peor forma.

Foto: EFE

Uruguay se quedó fuera de la Copa del Mundo por diferencia de goles, pese a ganar su encuentro frente a Ghana en la última jornada del Grupo H. El cuadro charrúa se va de nuevo en la primera ronda luego de 20 años, no sin antes hacer expresar su bronca por las decisiones arbitrales dentro del campo.

Edinson Cavani, a quien no cobraron un penal, fue uno de los que protestó más airadamente al juez alemán Daniel Siebert. Sin embargo, las cosas no terminaron ahí y cuando iba camino a los vestuarios tumbó la caseta del VAR.

Pero la imagen que quedó en la retina de todos fue el llanto de Luis Suárez, que en los minutos finales y tras el pitazo lloró desconsoladamente. El legendario delantero de 35 años jugó en Qatar su último mundial, pero cerró su ciclo con una amarga despedida.

2. Una fase de grupos histórica

El gol de Hwang que eliminó a Uruguay.

El gol de Hwang que eliminó a Uruguay.

La fase de Grupos del Mundial de Qatar 2022 se cerró este viernes y se completó algo histórico. Por primera vez en la toda la historia de la competencia, lograron clasificar a la ronda de los octavos de final representantes de todos los continentes geográficamente hablando, ya que Australia pidió representar a Asia.

Europa metió 8 (Países Bajos, Inglaterra, Francia, Polonia, Croacia, Suiza, Portugal, España), África 2 (Senegal, Marruecos), Norteamérica 1 (Estados Unidos), Sudamérica 2 (Brasil y Argentina), Asia 2 (Japón y Corea del Sur) y Oceanía 1 (Australia).

Además, otro punto destacable es que desde 1994 no se registraba que ninguno de los equipos haya conseguido pleno de victorias en la fase inicial. Este hecho le hace un guiño a los “cabaleros”, ya que las veces en que ocurrió, Brasil terminó por levantar el título de campeón.

3. Otra jornada de sorpresas

Aboubakar le dio la victoria a Camerún.

Aboubakar le dio la victoria a Camerún.

Foto: EFE

Sin dudas que este Mundial quedará para la historia por la magnitud de los resultados que se registraron. Este viernes en el cierre de la ronda inicial volvieron a darse marcadores que dejaron sorprendidos a más de uno.

El primero tiene que ver con la victoria 2-1 de Corea de Sur sobre Portugal, que permitió la clasificación del cuadro asiático y al mismo tiempo la eliminación de la Selección uruguaya.

El segundo tiene que ver con la victoria de Camerún sobre Brasil, con el tanto marcado por Vicent Aboubakar. Este resultado acabó con el invicto de 17 partidos de la selección canarinha y además significó la primera victoria del conjunto africano sobre los sudamericanos en la Copa del Mundo.

Más contenido de esta sección
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.